La Protesta del 18, como se le llama a la acción cívica de un grupo de intelectuales cubanos que se manifiestan cada mes en parques y plazas de sus localidades, alcanzará el próximo marzo dos años de iniciada.
La académica Alina Bárbara López Hernández, pionera de la iniciativa, que enfrentará próximamente un juicio por desobediencia, llevó a cabo su demostración en el Parque de la Libertad, en la ciudad de Matanzas, sin que se hicieran visibles los operativos policiales habituales.
Es primordial tener en cuenta “la connotación de lo que yo creo que debe ser el acompañamiento de un intelectual que esté comprometido con los destinos de su gente, con los destinos del país, independientemente de que para ello tenga que desafiar a los poderes establecidos”, dijo López Hernández a Martí Noticias.
“Las demandas han sido las mismas a lo largo de estos años, porque nada ha cambiado: la posibilidad de llegar a tener una Asamblea Constituyente elegida de manera libre y democrática para la elaboración de una nueva Constitución que cambie la situación actual de Cuba”, recordó la historiadora.
Otros reclamos detallados por la activista son “el acompañamiento a nuestros compatriotas presos injustamente; compulsar al estado a que no se desentienda de la enorme cantidad de personas y familias que están viviendo en pobreza extrema, bajo condiciones dramáticas, sobre todo jubilados, pensionados y ancianos”.
“También, hacer un llamado al respeto a la libertad de expresión y de pensamiento en Cuba y a la pluralidad de opiniones políticas, que eso es básico para una vida digna y armoniosa”, puntualizó.
En La Habana, la Seguridad del Estado detuvo a la antropóloga Jenny Pantoja, con el pretexto de una multa sin pagar, impuesta durante una arbitraria retención domiciliar.
A pesar de que la ex profesora universitaria había sido avisada que no podría salir de su vivienda y que permanecía vigilada por operativos policiales, alrededor de las 9 de la mañana se presentó en su hogar, un agente del sector de la Policía con el objetivo de trasladarla a la estación de Aguilera, en Lawton, para que clarificara sobre la multa aplicada en noviembre de 2023.
“La deuda consiste en 30 pesos que ya no son 30, sino 60, que me fueron impuestos el 29 de noviembre del 2023 porque, de una manera injusta, la Seguridad del Estado decidió que yo no podía salir porque el 28 de noviembre (un día antes) fue el juicio de Alina Bárbara López”, acusada del delito de Desobediencia.
“Yo le dije a los policías allí que yo no la iba a pagar, que podían llevarme presa o lo que ellos entendieran, que de todas maneras esto es un país sin ley y sin estado de derecho, pero que yo no voy a pagar ninguna multa”, aseguró.
Cada 18, Pantoja, coordinadora del Comité Pro Amnistía para los presos políticos en Cuba, es obligada a permanecer dentro de su vivienda, so pena de ser arrestada.
La protesta fue secundada por la investigadora y editora Miryorly García, el periodista y humorista Jorge Fernández Era y el crítico de arte contemporáneo, Jorge Gómez de Mello, en La Habana; por la ingeniera industrial Madelyn Sardiñas Padrón, en Camagüey, y la activista Mabel Melo en Artemisa, entre otros.
Foro