Enlaces de accesibilidad

“Lo están matando”: Hermano de José Daniel Ferrer denuncia torturas en prisión cubana


José Daniel Ferrer García
José Daniel Ferrer García

“El régimen sabe que no puede quebrantar a José Daniel, por eso busca destruirlo físicamente", dijo.

Getting your Trinity Audio player ready...

El exprisionero político cubano Luis Enrique Ferrer dijo a Martí Noticias que su hermano, el líder opositor José Daniel Ferrer, se encuentra en una situación crítica dentro de la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, tras ser víctima de brutales golpizas por parte de oficiales del régimen castrista.

“El régimen lo está matando”, afirmó.

Según su testimonio, a Ferrer lo golpearon varios guardias bajo el mando de Vladimir Pineda, jefe de la prisión, y lo dejaron inconsciente durante más de 24 horas tras la golpiza, mientras cumplía una huelga de hambre en protesta por las condiciones de su encarcelamiento.

“Ni él mismo sabe cuánto tiempo estuvo tirado en el piso sin conocimiento. Desde que llegó a Mar Verde ha tenido diarreas constantes, sin atención médica adecuada. En lugar de asistencia, lo que recibe es maltrato, tortura, amenazas y negación de visitas”, denunció.

José Daniel Ferrer, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue uno de los 75 opositores encarcelados durante la Primavera Negra de 2003. Salió de prisión tras un acuerdo de la dictadura con la Iglesia Católica y el Gobierno de España, pero fue nuevamente arrestado en varias ocasiones por su activismo político.

Ferrer cumple hoy más de doce años acumulados en prisión. En su última detención, tras las protestas del 11 de julio de 2021, fue condenado, y aunque ya habría cumplido la pena impuesta, continúa privado de libertad sin justificación legal. “Es un secuestro de Estado”, dijo su hermano.

“No quiere irse, quiere luchar en Cuba”

Luis Enrique Ferrer subrayó que José Daniel ha rechazado en reiteradas ocasiones salir del país a cambio de su libertad. “Él ha tenido la oportunidad de venir a Estados Unidos. Tiene visa. Pero no ha querido abandonar la lucha desde dentro de Cuba”, aseguró. “Es una espina en la garganta de la dictadura”.

El opositor recordó que su familia ha pagado un alto precio por la disidencia: represión, persecución y destrucción de proyectos de vida. “Mi madre, con más de 80 años, llora cada día. Me dijo que la dictadura le está matando a su hijo. Ya no come, está enferma, pero no quiere rendirse”, relató con la voz quebrada.

Un llamado urgente a la comunidad internacional

El exprisionero político hizo un llamado urgente a gobiernos democráticos, organizaciones de derechos humanos y a la comunidad cubana en el exilio.

“El régimen sabe que no puede quebrantar a José Daniel, por eso busca destruirlo físicamente. Si no lo sacan del país, lo van a matar”, alertó. También agradeció el respaldo del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y de otros políticos como Rick Scott, María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart.

“Necesitamos más presión, más visibilidad. La dictadura está perdiendo el control. Ya no tiene ideología ni argumentos, solo le queda la represión”.

“Hay más de mil presos políticos en Cuba. La mitad de ellos son verdaderos héroes, hombres y mujeres que no se doblegan y que están entregando su vida por una Cuba libre”, recordó.

Ferrer, retrato de un opositor
please wait

No media source currently available

0:00 0:21:30 0:00
  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG