La opositora y exprisionera política cubana Martha Beatriz Roque Cabello seguía este martes reportada de grave estable en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Manuel Fajardo, en La Habana, donde la visitó el lunes el encargado de negocios de EEUU en La Habana, Mike Hammer.
Hospitalizada desde la semana pasada a causa de una insuficiencia renal provocada por la diabetes que padece, Roque Cabello llegó al Fajardo en estado crítico, según informaron en redes sociales los opositores Berta Soler y Ángel Moya, quienes han estado actualizando en partes diarios la situación de la enferma.
La enferma, que ha experimentado una ligera mejoría, "se haya consciente pero desorientada en tiempo y espacio", dijo Soler este martes desde La Habana a Martí Noticias, y añadió detalles del parte médico más reciente que muestran una evolución favorable, como el aumento del volumen de orina y la estabilización de la presión arterial y los niveles de creatinina y glicemia.
Roque Cabello "no ha hecho fiebre y ya no la están medicando para controlar su presión". La enferma tomó alimentos, fundamentalmente líquidos, y "se mantiene el criterio de respiración no comprometida", con un catete nasal para evitar que se fatigue", dijo Ángel Moya a Martí Noticias.
Moya precisó que, a pesar de la leve mejoría, la paciente no está fuera de peligro, advirtieron los médicos.
Mensaje de aliento de representantes de EEUU
La líder de las Damas de Blanco confirmó en la conversación telefónica que altos representantes del gobierno de Estados Unidos se han interesado por el estado de salud de la exprisionera política de la Primavera Negra.
Durante su visita, Hammer pidió entrar a la sala en que Roque Cabello se encuentra ingresada, pero "no lo permiten", dijo Soler.
Hammer, quien pudo ver a la enferma a través del cristal, se mostró "muy preocupado y ocupado en cuanto a la salud de Martha, con deseos de poder hablar directamente" con ella, explicó Soler.
La Dama de Blanco dijo que el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, envió un mensaje oral a través Hammer, en el que expresó su preocupación y deseos de "ver pronto a su amiga para poder conversar" en los Estados Unidos.
Soler explicó que el mensaje de Rubio fue transmitido a Roque Cabello por la enfermera que la atendía en ese momento en la sala de Terapia Intensiva.
"Fue muy bueno esto porque ahí (...) muchas personas lo conocieron [a Hammer], de pueblo. Y también estaban agentes del Departamento de Seguridad del Estado, represores, que no se dejaban ver", pero que pudieron constatar la presencia en el lugar del jefe de la misión diplomática estadounidense, subrayó la activista.
"Es importante, porque le demostramos al mundo, y al régimen cubano, que no estamos solos", añadió la líder de las Dama de Blanco.
El Departamento de Estado de EEUU otorgó en 2024 a Roque Cabello el Premio Internacional a las Mujeres Coraje por su destacada labor en defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en Cuba.
"Yo pienso que el objetivo de mi vida, que es traer la democracia a Cuba, no lo he conseguido, y tengo que seguir haciéndolo hasta que lo pueda conseguir”, dijo en un mensaje grabado en video en ocasión de la entrega del premio.
Roque Cabello fue la única mujer entre las 75 personas encarceladas durante la Primavera Negra de Cuba, en 2003. Después de su liberación, la opositora, economista de profesión, continuó luchando por los derechos de los presos políticos y apoyando a los activistas y sus familias.
(Con reporte de Ivette Pacheco para Radio Martí)
Foro