Los tres primeros casos oficialmente confirmados de la pandemia del COVID-19 en Cuba fueron reportados por las autoridades sanitarias del país el 11 de marzo de 2020. Desde entonces, el impacto del coronavirus ha transformado la vida diaria de los cubanos: máscaras, colas para conseguir alimentos, turistas atrapados, vuelos suspendidos, controles sanitarios en el Aeropuerto José Martí, los negocios privados en pausa y un auge en la represión.
Cuba, a un año del destape de la pandemia
El coronavirus transformó la vida diaria de los cubanos.

25
Artemiseños compran meriendas en un kiosco. La provincia experimenta una nueva ola de contagios de COVID-19. REUTERS/Alexandre Meneghini

26
Artemiseños hacen cola para comprar alimentos. REUTERS/Alexandre Meneghini

27
Policías controlan áreas en restricción por coronavirus

28
Los monaguillos celebraron con máscara la Misa del Miércoles de Ceniza, en La Habana, Cuba.