Seis estadounidenses fueron liberados por el régimen de Nicolás Maduro, tras una rápida negociación ocurrida el viernes entre un enviado especial del presidente Donald Trump y el gobernante venezolano. Poco después, EEUU anunció que Venezuela también aceptaría el retorno de todos los inmigrantes ilegales.
"Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!", celebró el presidente estadounidense en la red social "X".
Horas más tarde, el propio Trump anunció que Venezuela aceptó recibir a todos los migrantes ilegales venezolanos, incluidos los miembros de la banda Tren de Aragua, capturados en Estados Unidos.
"Estamos en el proceso de retirar un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todos los países han acordado aceptar a estos extranjeros ilegales de vuelta", dijo Trump en una publicación en la red social Truth Social.
La Casa Blanca había informado previamente que la misión especial de Richard Grenell involucraba la negociación por la excarcelación de los prisioneros estadounidenses y las deportaciones de venezolanos.
La noticia ocurre en la misma semana en que se conoció que la Administración Trump revocaría la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600.000 inmigrantes venezolanos.
"Despegamos y nos dirigimos a casa con estos seis estadounidenses", celebró Grenell en la red social X junto con varias fotografías donde aparece con los hombres vestidos de uniforme azul a bordo de una aeronave.
"Acaban de hablar con Donald Trump y no podían dejar de darle las gracias", agregó el negociador estadounidense.
Medios de prensa controlados por el régimen chavista divulgaron imágenes de Grenell y Maduro conversando en el Palacio de Miraflores.
Preguntado sobre si esta reunión daba legitimidad al gobierno de Maduro, Trump respondió: "No. Queremos hacer algo con Venezuela. He sido un gran opositor de Venezuela y Maduro", respondió Trump. "No nos han tratado muy bien, pero lo que es más importante, han tratado al pueblo venezolano muy mal".
En declaraciones en la televisión estatal después de que Grenell había partido de Venezuela, Maduro dijo que la visita permitió alcanzar "unos primeros acuerdos".
"Queremos construir relaciones de respeto a la soberanía de Venezuela, a la vida democrática de Venezuela, al derecho internacional y a nuestra región latinoamericana", afirmó Maduro.
Foro