A continuación, una actualización de las propuestas que se mantienen vigentes o que son más visibles, dentro y fuera del país en los últimos meses, marcados por el nuevo contexto político generado desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre el gobierno de Estados Unidos y el régimen de La Habana.
Propuestas actuales de la sociedad civil independiente en Cuba
Algunos de los proyectos más visibles de la sociedad civil independiente

5
El 26 de febrero de 2014, durante una reunión de disidentes cubanos en Madrid surgió la idea de crear Espacio abierto. Siete meses después en La Habana, más de una decena de opositores, periodistas independientes y activistas de Derechos Humanos establecieron cuatro puntos de concenso que demandan: liberación de los presos políticos; fin de la represión por motivos políticos; ratificación de los Pactos de Derechos Internacionales de Derechos Humanos; y el reconocimiento de la sociedad civil independiente dentro y fuera de la Isla. En la foto, una treintena de participantes en la reunión de Espacio Abierto de la Sociedad Civil cubana. Foto 14ymedio

6
El opositor cubano Óscar Elías Biscet (c), acompañado de una decena de disidentes, presentó el 9 de enero de 2013, el "Proyecto Emilia" en La Habana (Cuba), con el que se propone recoger firmas para promover el cambio de la isla hacia la democracia. En es

7
En la foto, el disidente Antonio Rodiles habla en el Foro por los Derechos y Libertades.

8
Vsita general del Foro por los Derechos y Libertades.