Enlaces de accesibilidad

Con el certificado de lesiones en mano, régimen impide a escritor cubano denunciar golpiza de la Policía


Jorge Fernández Era, posa junto al monumento a José Marti en el Parque Central de La Habana. El editor y autor de varios libros ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales.
Jorge Fernández Era, posa junto al monumento a José Marti en el Parque Central de La Habana. El editor y autor de varios libros ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales.

Este domingo Fernández Era contó detalles de la tortura a la que fue sometido en la estación de la Policía de Zanja, en Centro Habana.

Getting your Trinity Audio player ready...

El escritor y periodista cubano Jorge Fernández Era intentó interponer una denuncia ante la Policía tras la golpiza que le propinó un oficial en la estación de Zanja, en La Habana, durante su más reciente arresto pero las autoridades le dijeron que no "procedía".

El viernes, el intelectual fue detenido tras salir de su vivienda para impedirle sumarse a la protesta cívica mensual, conocida como la Protesta del 18, en la que varios intelectuales y miembros de la sociedad civil exigen reformas democráticas en el país. Ese día más tarde, Fernández Era contó detalles de cómo un oficial le propinó una brutal golpiza.

"Certificado de lesiones en mano, expedido en el hospital Miguel Enríquez", él y su esposa se presentaron en la Unidad de la Policía de Diez de Octubre, "donde se me dijo que la denuncia no procede" porque los daños eran "menores".

En las imágenes compartidas en redes sociales por el escritor, puede verse la gravedad de los golpes.

"Los moretones en el rostro, las costillas y la espalda son solo magullaciones colaterales: que alguien le diga al teniente coronel Yoán que para la próxima se esmere y me saque un ojo", denunció el intelectual en su texto, que titula "Fascismo empoderado".

"Un joven teniente coronel de la Seguridad del Estado, supuestamente nombrado Yoán, por decirle cínico y fascista, me dio con todo y lo demostró con creces", denunció Jorge Fernández Era.
"Un joven teniente coronel de la Seguridad del Estado, supuestamente nombrado Yoán, por decirle cínico y fascista, me dio con todo y lo demostró con creces", denunció Jorge Fernández Era.

"No creo en la 'justicia revolucionaria'. Si de verdad existiera, la Fiscalía hubiera dado respuesta a mi reclamación por los casi dos años y medio que llevo esperando (el plazo es de uno) a que se cierre mi 'complicado' caso de Desobediencia y se me supriman dos medidas cautelares que solo buscan eternizar mi ilegal situación y contar con patente de corso para desmanes y abusos. Otras instituciones, como el Consejo de Estado, violan la Ley de Quejas y hacen caso omiso a los anexos que hice desde julio de 2023", comentó.

"Si el Departamento de Seguridad del Estado y la Policía bajo sus órdenes estampan un código 'CR' a los 'conduce' y 'actas de advertencia', es con la anuencia o cumpliendo el mandato de un Gobierno que sigue dando la 'orden de combate'. Lo demás es creer que el ñame es malanga"; agregó.

Este domingo Fernández Era explicó que, además de los golpes, lo amenazaron con arrancarle "los dientes uno a uno" y "quitarme del camino mediante alimentos de la bodega contaminados, huecos en aceras y calles, automóviles desbocados… y otros medios a su alcance que no atino a recordar por la efectividad de la golpiza".

Fernández Era ha sido víctima de detención, vigilancia y represalias contra su hijo encarcelado. También ha enfrentado cargos por desobediencia, detención tras una protesta pacífica planificada e interrogatorios relacionados con sus publicaciones en redes sociales.

El Observatorio de Derechos Culturales emitió una alarma por la escalada de violencia contra el intelectual," reprimido por ejercer el disenso de manera pacífica."

La organización independiente denunció que, bajo custodia policial, "el Teniente Coronel a cargo lo golpeó hasta dejar rastro de contusiones en el rostro y hacer sangrar un oído".

Foro

XS
SM
MD
LG