El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo el viernes que Estados Unidos aspira a una "paz duradera" en Ucrania, después de que él y una delegación que incluía al Secretario de Estado, Marco Rubio, se reunieran con el presidente Volodimir Zelenski en Múnich.
"Básicamente, el objetivo es, como lo explicó el presidente Trump, que la guerra llegue a su fin, que cesen las matanzas, pero queremos lograr una paz duradera, no el tipo de paz que llevará a Europa del Este a un conflicto en tan solo un par de años. Así que tuvimos varias conversaciones interesantes sobre cómo podríamos lograrlo juntos, y sin duda tendremos muchas más en los próximos días, semanas y meses", declaró Vance.
Por su parte, el presidente Zelenski dijo que su país quiere “garantías de seguridad” antes de cualquier conversación para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, y que su país desea la paz.
Añadió que había mantenido "buenas" conversaciones" con el vicepresidente estadounidense y dijo ambos se volverían a reunir en el futuro, mientras Washington presiona para poner fin al conflicto con Rusia.
Antes de reunirse con Zelenski, en un discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich, Vance acusó a los líderes europeos de censurar la libertad de expresión y de no controlar la inmigración, lo que provocó una dura reprimenda del ministro de Defensa de Alemania.
"La amenaza que más me preocupa en relación con Europa no es Rusia, ni China, ni ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza que viene desde dentro: el retroceso de Europa respecto de algunos de sus valores más fundamentales, valores que comparte con los Estados Unidos de América", declaró el ministro Boris Pistorius.
En su discurso ante la conferencia más tarde ese día, respondió calificando las declaraciones de Vance de "inaceptables" y que el vicepresidente estadounidense había puesto en tela de juicio la democracia no solo en Alemania sino en Europa en su conjunto.
(Con información de Reuters y AP)
Foro