Enlaces de accesibilidad

Marco Rubio dice que "Síndrome de La Habana" no ocurrió por accidente y que las investigaciones continúan


El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Foto: Evelyn Hockstein, Pool Photo via AP
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Foto: Evelyn Hockstein, Pool Photo via AP

Rubio dijo que está comprometido con que estas personas continúen recibiendo el tratamiento médico necesario y el apoyo de todos. “Vamos a asumir lo peor y los vamos a tratar como víctimas —personas perjudicadas mientras estaban al servicio de nuestro país.

Getting your Trinity Audio player ready...

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, confirmó que casos de salud anómalos denominados "Síndrome de La Habana" aún están bajo investigación y que, personalmente, no coincide con las conclusiones que indican que estos ocurrieron por accidente.

En una entrevista con la periodista Catherine Herridge, Rubio aseguró que hay casos donde no existe “una explicación lógica salvo el hecho de que algún mecanismo externo les causó lesiones cerebrales que, en muchos casos, parecían haber sido golpeados con un bate de béisbol o agredidos de alguna manera.”

Además dijo no estar de acuerdo con algunas conclusiones que indican que estos son casos de condiciones preexistentes o de “histeria masiva”.

"Síndrome de La Habana" —incidentes de salud anómalos que han afectado a funcionarios y diplomáticos estadounidenses en varios países desde el 2016. Los primeros reportes ocurrieron entre los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba.

Se trata de un conjunto de síntomas cuya causa es aún inexplicable y que incluyen dolor punzante en la cabeza o en el oído, mareos y pérdida de audición, entre otros.

Rubio dijo que está comprometido con que estas personas continúen recibiendo el tratamiento médico necesario y el apoyo de todos. “Vamos a asumir lo peor y los vamos a tratar como víctimas —personas perjudicadas mientras estaban al servicio de nuestro país.

Foro

XS
SM
MD
LG