Enlaces de accesibilidad

Publican segundo número de “Vocablo”, con su selección de lo mejor del periodismo independiente en Cuba


La revista Vocablo, de marzo de 2021
La revista Vocablo, de marzo de 2021

El segundo número de la revista Vocablo, en su segunda temporada, acaba de ver la luz con una selección de los mejores textos del periodismo independiente cubano de 2020 y lo que va de 2021.

Vocablo, de la Asociación Pro Libertad de Prensa, se fundó en mayo de 2014 y cerró en enero de 2018 debido a que la policía política decomisó todo el equipamiento para producir el magacín. Luego de más de tres años, reapareció en marzo de 2021, esta vez en formato digital.

"Nuestro objetivo es promover la prensa libre de Cuba. Este volumen está dedicado al 126 aniversario de la muerte en combate del apóstol José Martí y al 119 de la proclamación de la república cubana. También hay artículos sobre la realidad actual”, comentó a Radio Televisión MartíJulio Aleaga Pesant, coordinador de Vocablo.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:36 0:00

“Incluye trabajos que salieronen diferentes medios independientes como ‘José Martí y la dimensión de sus todos’, de Mario Valdés Navia, en La Joven Cuba; ‘En busca de la "conceptualización" con un militante del Partido’, de Reynaldo Escobar, en 14ymedio; ‘La huelga de hambre como arma política en Cuba’, de Boris González Arenas, en Diario de Cuba; ‘Patria y patíbulo’, de Miguel Iturria Savón, en el blog Ancla Insular, y ‘Un complejo que no se quita: el de declararse en contra del socialismo y la revolución’, de Luis Cino, en Cubanet; entre otros.

“APLP considerará muy importantes las opiniones que los lectores puedan hacernos llegar a través de nuestra página www.aplpcuba.org”, aseguró Aleaga Pesant.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

XS
SM
MD
LG