Los cubanos pagan precios abusivos por un servicio de internet de baja calidad y controlado por el estado, denuncia el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa. La organización alerta que, en Cuba, expresarse en internet sigue siendo un acto de valentía.
La antropóloga cubana Jenny Pantoja Torres ha sido excluida del XI Encuentro Internacional de Estudios Sociorreligiosos en La Habana por "motivos políticos", según informó el CIPS, organizador del evento.
Un informe reciente del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) documenta un récord de 144 violaciones a derechos fundamentales solo en junio, superando meses anteriores y evidenciando un patrón sistemático de abusos por parte del régimen.
El director del medio independiente La Hora de Cuba fue liberado en la tarde del jueves tras permanecer por casi cuatro días en los calabozos de interrogatorio de la policía política en la ciudad de Camagüey.
El fundador de La Hora de Cuba, Henry Constantín Ferreiro está siendo investigado por desacato.
La detención del director de La Hora de Cuba y vicepresidente regional de la Sociedad Interamericana de Prensa, ha desatado denuncias internacionales por considerarse un ataque a la libertad de expresión y los derechos fundamentales.
Cuba, junto a otros once regímenes autoritarios, suscribió una declaración a la que sus críticos señalan como una medida para legitimar prácticas de censura y violaciones a los derechos humanos en el ciberespacio.
Las autoridades cubanas han negado al periodista independiente Yeris Curbelo el acceso al trabajo penitenciario, un derecho establecido por las leyes cubanas. Curbelo cumple su sentencia de dos años de privación de libertad en un centro correccional con internamiento.
El periodista independiente Vladimir Turró Páez no se explica por qué está siendo llamado a comparecer ante la justicia.
Cargar más