Enlaces de accesibilidad

Trump considera hablar con Maduro mientras aumenta despliegue militar en el Caribe


Donald Trump con su gabinete en la Casa Blanca.
Donald Trump con su gabinete en la Casa Blanca.

Sumario

  • El presidente Donald Trump afirmó el domingo que el gobernante venezolano Nicolás Maduro desea dialogar con EEUU ante el aumento de las tensiones entre ambos países.
  • La posibilidad de conversaciones surgió después de que se anunciara que EEUU designaría como "organización terrorista extranjera" al Cartel de los Soles, grupo que, según Washington, está dirigido por Maduro.
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el domingo que su Administración pudiera mantener "conversaciones" con el gobernante venezolano, Nicolas Maduro.

“Es posible que hablemos con Maduro, ya veremos qué pasa. Ellos quieren hablar”, dijo Trump ante la prensa antes de partir desde la Florida de regreso a la Casa Blanca.

Trump declaró que su Administración ha estado comunicando algunas de sus ideas sobre Venezuela al Congreso, pero que no necesita su aprobación para actuar.

“Nos gusta mantener al Congreso involucrado. O sea, estamos impidiendo que los narcotraficantes y las drogas entren en nuestro país”, dijo.

Anteriormente, el domingo por la mañana, el Departamento de Estado había anunciado que designará al Cártel de los Soles como una organización terrorista extranjera, lo que convierte en delito que cualquier persona en Estados Unidos le brinde apoyo material al grupo.

El gobierno de Trump ha alegado que Maduro lidera el Cártel de los Soles, lo cual Maduro niega.

Al preguntársele al presidente sobre el anuncio y si tiene entre sus objetivos los activos de Maduro, Trump dijo: "Nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que vayamos a hacerlo".

El anuncio llega en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas con motivo del despliegue de buques en aguas cercanas de Venezuela y los ataques a embarcaciones en el mar Caribe, que según la administración llevaban cargamentos de drogas con destino a EEUU.

Mientras tanto, el commando Sur de Estados Unidos confirmó la llegada a aguas del mar Caribe del portaaviones más grande de la Armada estadounidense, el 'USS Gerald Ford', en línea con lo que describió como un esfuerzo para materializar la orden de Trump para "desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales y hacer frente al narcoterrorismo".

Esto se suma a los ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 que ya estaban desplegados en la región.

La semana pasada, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció la puesta en marcha de la operación Lanza del Sur, para combatir el narcoterrorismo en el hemisferio occidental.

Foro

XS
SM
MD
LG