El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump partió esta tarde, hora del este, desde la Base Aérea Andrews, en Maryland, a bordo del avión presidencial, acompañado por una amplia delegación diplomática y de seguridad nacional.
Entre los integrantes de la comitiva se encuentran el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional interino, Richard Grenell, la directora de la CIA, Gina Haspel, y Jared Kushner, quien participara en el delicado proceso de negociaciones entre Hamas e Israel. También viajan varios legisladores republicanos, asesores del Consejo de Seguridad Nacional y representantes del Pentágono encargados de coordinar la asistencia humanitaria y los aspectos de seguridad del acuerdo.
Trump arriba al aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, en horas de la madrugada del lunes, en lo es el inicio de una gira diplomática destinada a consolidar el reciente acuerdo de alto el fuego y avanzar hacia una paz duradera tras más de dos años de guerra.
Labores en Israel y Egipto
Durante su estancia en Israel, Trump tiene previsto reunirse con líderes israelíes, sobrevivientes y familiares de rehenes liberados, así como dirigirse al pleno de la Knéset para reafirmar el papel de Washington como mediador en la región.
Posteriormente viajará a Sharm el-Sheikh, Egipto, donde co-presidirá con el presidente Abdel Fattah el-Sisi una cumbre internacional sobre el futuro de Gaza.
El encuentro, convocado para mañana lunes, reunirá a representantes de más de 20 países y organizaciones internacionales, entre ellos el presidente palestino Mahmoud Abbas y delegados de la ONU. El objetivo principal será definir una hoja de ruta para la reconstrucción, desarme y gobernanza de Gaza, así como garantizar la asistencia humanitaria y la seguridad regional.
Analistas internacionales consideran esta visita como la apuesta diplomática más arriesgada de presidente, quien busca transformar un alto el fuego frágil en un proceso político estable. También ven en esta iniciativa una reafirmación del enfoque negociador que caracterizó los Acuerdos de Abraham durante su primer mandato.
Trump concluirá su visita en Egipto, donde se espera la firma de un comunicado conjunto de cooperación regional, con promesas de reconstrucción, seguridad fronteriza y mecanismos internacionales de verificación.
Si logra consolidar el acuerdo, su mediación podría convertirse en el mayor éxito diplomático de su carrera y redefinir el papel de Estados Unidos en Medio Oriente.
Foro