Una avería en la red eléctrica de La Habana provocó el disparo de varias subestaciones y la desconexión en circuitos de la capital, dejando a la mayor parte de la ciudad en apagón durante horas este jueves.
Las interrupciones del servicio eléctrico se han intensificado en la capital cubana, que hasta hace muy poco sufría cortes mucho menores que los del resto del país.
Adelth Bonne, residente del barrio de Santo Suárez, relató a Martí Noticias que este jueves "fueron alrededor de 11 horas de apagón” y dijo que la capital "casi está a la par” con otras provincias.
Desde Marianao, la psicóloga Yahima Díaz confirmó que la jornada del jueves estuvo marcada por cortes prolongados. “Hubo mucha afectación ayer", indicó.
Jonatad Báez, vecino del Cotorro, subrayó que los apagones han aumentado notablemente en las últimas semanas. “Más o menos estaban quitando la corriente 4 horas nada más. Ahora le están incrementando a unas 8 horas”, comentó.
En Guanabo, localidad costera al este de la ciudad, la activista María Elena Mir Marrero describió una situación igualmente crítica. “Apagados, no importa la hora del día”, relató.
“Lo peor de toda esta situación es que por mucho que sudes, por mucho que te agotes tampoco tienes agua”, lamentó. Según indicó, el ánimo de los vecinos es cada vez más tenso: “Estamos muy alterados, estamos cansados, estamos agotados, no tenemos vida”.
Cuba atraviesa una profunda crisis energética, agravada desde el año pasado cuando el país tuvo tres apagones masivos. En la mayoría de las provincias los cortes eléctricos promedian las 20 horas diarias desde hace meses.
Este martes, el déficit superó los 2000 MW. Desde el lunes la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, principal bloque de generación térmica en la isla, fue desconectada del Sistema Eléctrico Nacional para recibir mantenimiento.
La falta de energía eléctrica, sumada a la escasez de agua, alimentos y combustibles, continúa deteriorando la calidad de vida de los cubanos.
Foro