En el último trimestre de 2014 se detectaron 30.849 nuevos programas maliciosos para celulares; en 2015 va por 395.000.
Científicos del Instituto Butantan, de Brasil, ensayarán en 17.000 voluntarios una vacuna contra el dengue con tipos del virus genéticamente modificados, la cual ha demostrado su efectividad en fases iniciales y podría estar disponible para humanos el próximo año.
Airbus asegura que el nuevo avión, fabricado con una especie de "turbojet" con motor de cohete, volará a casi 4.400 km/h y unirá Europa y las Américas en apenas una hora.
La opción de duplicar la señal de internet desde tu teléfono para que otros dispositivos tengan conexión funciona tanto para iPhone como Android. Puede ser una solución para lugares con escasa conectividad o con precios elevados como Cuba.
Un estudio difundido por la Universidad de Zurich revela que la capa de hielo de los glaciares observados se reduce anualmente entre medio metro y un metro, lo que significa el doble o el triple del promedio al que se derretía en el siglo XX.
Los científicos estiman que para evitar un aumento de más de dos grados en la temperatura del planeta, es necesario capturar entre 0.5 y 3 gigatoneladas de carbono y almacenar entre 25 y 100 gigatoneladas para finales de siglo.
Científicos de la Universidad Complutense de Madrid descubrieron que la molécula oleoiletanolamida, hallada en el chocolate negro, puede reducir la neuroinflamación y los efectos tóxicos que produce en el cerebro el consumo excesivo de bebidas.
El proyecto Internet.org de la red social dio a conocer un dron con forma de un ala enorme de fibra de carbono, con una envergadura similar a la de un Boeing 737, y que podría trasmitir la señal en un radio de 50 km.
El ensayo fue posible gracias a una importante cooperación internacional en la que participaron la OMS y expertos de Noruega, Francia, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y Guinea.
Una investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Poznan, Polonia, demostró que su consumo elevado interfiere en la digestión y absorción del almidón, un carbohidrato presente en el pan, el arroz y las patatas, entre otros alimentos.
El satélite europeo descubrió la presencia de 16 compuestos químicos orgánicos en la superficie del cometa, que se consideran precursores de la vida, así como otros materiales desconocidos que se remontan a los orígenes del actual sistema solar.
En una carta a la ONU, personalidades del mundo científico advierten que a diferencia de los drones, que necesitan una intervención humana, los "robots asesinos" pueden tomar decisiones de manera autónoma y les preocupa el rumbo que tomarán en los próximos años.
Cargar más