Legitimó el despotismo político por medio de una eficiente maquinaria electoral; fórmula novedosa en un continente en el que los caudillos habían impuesto su voluntad a sangre y fuego.
En teoría el gobierno estaba identificado con una ideología, pero su actuación se ha correspondido con los intereses de conservar el poder más que con la doctrina.
Miles de jóvenes fueron literalmente secuestrados. Sacados de sus casas, centros de estudios y seminarios religiosos.
Cuba desde que triunfó la revolución ha sido refugio de terroristas, asesinos políticos o de individuos que han recurrido a la violencia extrema para enfrentar las autoridades de sus respectivos países.
Es importante destacar que la violencia que Fidel Castro y en consecuencia su hermanos Raúl, patrocinó por décadas, nunca reparó que los gobiernos que aspiraban derrocar hubieran sido elegidos democráticamente, o fueran dictaduras.
La idea original no fue de Bolívar, el padre de esta utopía fue El Precursor, Francisco de Miranda.
La UE tiene una relación muy irregular con el gobierno de Cuba, al extremo que desde 1996 su relación con la isla está enmarcada en una denominada “Posición Común”, que establece un marco restrictivo a los vínculos de la isla con Bruselas.
Guillermo Cochez, embajador de Panamá, posteriormente desautorizado por su país y destituido de su cargo, fue el único diplomático que críticó la decisión de la OEA de guardar silencio ante la posible violación de la Constitución de Venezuela
A pesar de que todos los proyectos terminaron en fracaso no es de dudar que todavía surjan ideas deslumbrantes como la de la Moringa
Lo paradójico es que mientras Maduro protagonizaba un golpe contra la constitución, acusaba a la oposición de trabajar contra la estabilidad del país con el fin de generar una crisis institucional.
Cargar más