A pesar de no existir comercio electrónico en Cuba, si usted tiene dinero suficiente, puede encargar una Macintosh de Apple o la última versión del Samsung Galaxy.
El alto costo de la vida en Cuba ha crispado los bolsillos de probables consumidores. No es que internet no interese a la gente, pero es añadir una nueva carga al presupuesto familiar.
Al régimen de los Castro les encantan las odas épicas. Hablan poco de que José Martí murió en una absurda escaramuza vestido como un invitado de boda y trotando sobre un caballo blanco.
El 85% de los cubanos es propietarios de sus viviendas. Lo difícil y costoso es repararlas.
De 120 encuestados, mujeres y hombres, blancos, negros y mulatos, y en edades comprendidas entre 19 y 87 años, el 90% considera que el exilio será una piedra angular en el futuro de la isla.
En 2012, 68 médicos cubanos murieron en Venezuela...la mayoría de ellos fueron asesinados por la violencia callejera, que sólo el año pasado había cobrado las vidas de más 12.000 personas en ese país.
El gran culpable que la producción agrícola se encuentre deprimida es imputable al gobierno.
Mientras a cada paso por las calles de La Habana, usted se encuentra un afiche o una consigna por la libertad de los cinco espías, los habaneros nunca han visto el rostro de Ana Belén Montes.
La circulación de dos monedas continúa lastrando la calidad de vida de la mayoría que trabaja.
Los hermanos de Birán nunca han querido aceptar que en su gobierno de 54 años se violan los derechos humanos y no existe un clima democrático.
Lo habitual es tropezar con un anciano desamparado vendiendo cucuruchos de maní a peso, cigarrillos Populares o jabas de nailon.
Telesur presenta a Nicolás Maduro como el candidato de la patria. A Capriles, como el candidato antichavista
Cargar más