Mientras cada obrero se lleve a casa un tornillo, un cocinero elabore una hamburguesa con menos carne y un usuario pague por la izquierda dinero al cobrador de la luz para que adultere la factura, Cuba nunca despegará en el terreno económico.
Los boliches de carne de res de 10 libras se despachaban a 10 dólares a vendedores clandestinos al detalle y ellos revendían cada libra a 1.50 de dólar.
El 90% de los cubanos no tienen acceso a esa batalla digital de criterios donde con más o menos serenidad y vehemencia, se debate sobre el modelo a seguir en el futuro de la nación.
Del uno al diez, tras estos primeros 14 partidos de la Copa Mundial de Fútbol, mi evaluación es 7. Y pueda que esté siendo magnánimo.
Fidel Castro ha sepultado bajo tierra, muy hondo, a la antigua primera industria cubana.
En el 2012, el 54% de las denuncias fueron por abusos lascivos, 25% por ultraje o violación y 21% por pederastia o estupro.
El problema de 14ymedio es la sobredimensión. Por contar con bolsillos generosos, tiene un marketing que no posee ninguna otra publicación opositora.
Según la historiografía oficial, Cuba solo fue soberana a partir de enero de 1959. Por tanto, el 20 de mayo es una fecha de escarnio nacional. Durante cinco décadas, el discurso de la autocracia verde olivo machaca la peregrina teoría que patria es sinónimo de revolución.
En plena ebullición ganadera, Castro creó una nueva raza, a la cual denominó F-1. Y declaró públicamente que cada cubano sería dueño de una vaca enana para cebarla en su domicilio.
En Cuba los prejuicios raciales se han atrincherado en la mente de un segmento amplio de la población. También en ciertas instituciones del Estado. Aunque no existe ninguna letra jurídica que pueda despertar suspicacia racial.
La colonización ideológica cubana sobre Venezuela podría entrar en la historia como una obra de arte en materia de dominación política.
Pero está ahí, en primera clase, sentado al lado de María Teresa Vera, Arsenio Rodríguez, Sindo Garay, Miguel Matamoros, Celia Cruz, Bebo Valdés...
Cargar más