Carolina Barrero participa esta semana en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) que se celebra en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
Estados Unidos no fue parte de las negociaciones entre el régimen de La Habana y la Iglesia Católica, que finalizó esta semana con la excarcelación de 553 personas, la mayoría reos comunes, dijo un funcionario del Departamento de Estado.
El alto diplomático estadounidense, Mike Hammer, conversó con el activista cubano asentado en Canadá Michael Lima Cuadra, presidente de Espacios Democráticos, y con Sarah Teich, abogada especializada en derechos humanos.
Más de mil personas continúan en prisión en Cuba por cuestiones políticas y de conciencia, señala la organización en su informe de febrero, en el que hace una evaluación crítica de las excarcelaciones fruto del acuerdo entre el régimen de la isla y el Vaticano.
Yuri Ushakov, exembajador en Washington que habla en nombre de Putin sobre las principales cuestiones de política exterior, dijo que habló con el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, y le expuso que la propuesta "no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos".
Ante los constantes apagones, cubanos están llevando plantas eléctricas a bancos, registros civiles y otras oficinas para completar trámites.
Autoridades de Estados Unidos arrestaron a un hombre en el condado de Broward, acusado de espiar para Cuba.
Expertos coincidieron en que, aunque no se ha investigado a profundidad la implicación de armas de fuego en la ejecución de crímenes, sí se aprecia un aumento de los delitos que las involucra.
Padres de presos políticos que cumplen condenas por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba aseguraron a Martí Noticias que a sus seres queridos nunca se les tomó en cuenta para recibir este beneficio.
Castigado por las denuncias que hace sobre las deplorables condiciones en el campamento de trabajo correccional Ho Chi Minh, en Mayabeque, donde cumple sentencia, Jorge Martín Perdomo ha pasado las últimas semanas sin derecho a comunicarse por teléfono con su familia.
El encargado de negocios en la Embajada estadounidense en La Habana, Mike Hammer, pidió la excarcelación de las prisioneras políticas cubanas María Cristina Garrido y Lizandra Góngora.
Enfocadas en la sobrevivencia diaria de sus familias, las cubanas llevan la peor parte de la debacle económica. Sobre el reto de ser mujer en un país en crisis ofrecieron sus testimonios a Martí Noticias.
Cargar más