Miles de cubanos se congregaron este domingo en la Plaza de la Revolución de La Habana para la misa del papa Francisco en el segundo día de su visita a Cuba.
Fueron detenidas en la sede de la organización en Lawton, el lugar donde se reunirían antes de partir a la misa en la Plaza de la Revolución.
Apunta el escritor Jorge Olivera, desde La Habana, que el pueblo no se muestra esperanzado pues, por la experiencia de dos visitas papales anteriores, sabe que nada esencial cambiará en sus vidas marcadas por la miseria.
Las tres habían sido invitadas por el secretario de la Nunciatura Apostólica, Monseñor Veceslav Tumir, a un recibiemiento al Papa Francisco en la Nunciatura.
El servicio matinal abrirá una jornada ajetreada para el pontífice, que mantendrá un encuentro formal con el gobernante Raúl Castro y podría verse con su hermano Fidel, de 89 años.
El Papa dijo que en su visita a la Virgen del Cobre le pedirá “por todos sus hijos cubanos, y por esta querida nación, para que transite por caminos de justicia, paz, libertad y reconciliación”.
El intelectual católico Dagoberto Valdés dijo que cuando en Cuba haya libertad para expresarse y crear, la Iglesia habrá alcanzado su plena libertad religiosa.
El Sumo Pontífice envió un mensaje de paz y reconciliación en el primer discurso que pronuncia en la isla, y dijo que pedirá a la Virgen del Cobre “por esta gran nación”.
El gobierno ha dispuesto la reparación de calles y fachadas en los circuitos de las ciudades orientales por donde pasará el sumo pontífice durante su visita.
“Tenemos 1,140 personas registradas para viajar y como no se podía solucionar el problema de todos, el viaje se había cancelado”, dijo a Martinoticias.com una fuente del obispado de Ciego de Ávila.
A menos de dos horas de que el Sumo Pontífice llegue a la isla, cientos de personas comienzan a acercarse a los puntos por donde pasará en su recorrido por la ciudad de La Habana.
Afirma que los peregrinos que lo acompañan en La Habana para recibir al Papa "estamos aquí para estar en solidaridad con la Iglesia de Cuba, que siempre ha acompañado al pueblo cubano".
Cargar más