En este programa especial, Amado Gil junto al ex-embajador de Cuba ante la ONU, Alcibiades Hidalgo, analizan el cambio de poder en Cuba y lo que esto significa para el pueblo cubano.
Analistas y exiliados cubanos se reunieron en el Instituto Republicano Internacional para debatir sobre el reciente traspaso de poder en Cuba. La conferencia enfatizó que no habrá cambios políticos con el actual gobernante.
Al asumir como mandatario sucesor de Raúl Castro la pasada semana, Díaz-Canel pidió y la Asamblea Nacional aprobó a mano alzada posponer hasta julio próximo la elección del nuevo Consejo de Ministros de Cuba.
En la crispación actual que se vive, cualquier cosa puede provocar un estallido popular. El gobierno de Díaz-Canel no tiene un cheque en blanco como el de Fidel o Raúl Castro.
Lis Cuesta, de 47 años, directiva de la Agencia cubana de Turismo Cultural Paradiso, retoma ahora una figura y un título considerados hasta hoy demasiado burgueses en la estoica ideología comunista.
Cubanos en la isla opinan que los pocos beneficios, derivados de los 12 años de gobierno de Raúl Castro, han sido para unos pocos. La gran mayoría del pueblo no ha visto cambios para mejorar su vida y continúan viviendo en la desesperanza.
Cargar más