EEUU anunció que eliminaba a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y que suspendía el Título III de la Ley Helms-Burton. Apenas una hora después el régimen cubano anunció la liberación de 553 prisioneros.
La decisión se tomó tras la mediación de la Iglesia Católica, donde el Vaticano tuvo un importante papel mediador, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas, a pocos días de la salida de Biden de la Casa Blanca.
Uno de ellos escribió en la red social que "estaba harto del gobierno cubano y había que hacerse escuchar ante el mundo", por lo que "convocó a una manifestación" que no llegó a concretarse, detalla la sentencia.
A medida que la crisis económica se profundiza en Cuba, la pobreza alcanza niveles preocupantes, afirma el politólogo Dimas Castellanos. Los altos precios y la pérdida del poder adquisitivo afectan especialmente a las personas de la tercera edad, señaló el periodista José Luis Tan.
Ana Ibis Tristá Padilla y Jarold Varona Agüero quedaron absueltos este último viernes por el Tribunal Provincial de Santiago de Cuba.
La escasez de combustible se agudiza en Cuba, afectando desde el transporte público y la agricultura hasta sectores más sensibles como el de los servicios médicos, afirman cubanos desde la isla.
Las nuevas medidas del gobierno cubano para importar autos ponen una traba fundamental a las agencias de envíos en EEUU. Las importaciones de carros para personas naturales están suspendidas, pero se siguen enviando a negocios privados, dijeron agencias en el sur de la Florida.
Con promesas de ciudadanía expedita y un salario que nunca ganarían en Cuba, jóvenes de la isla son reclutados para luchar por año en la guerra de Rusia contra Ucrania, pero cuando termina el contrato comienza la trampa.
El doctor guantanamero Asiel Pérez Rosillo laboraba en un hospital de Xicotepec, en el estado mexicano de Puebla, como parte de la exportación de médicos cubanos que ha sido denunciada como "esclavitud moderna".
"¿Qué más tiene que pasar en el servicio militar para que estas personas que dirigen estas instituciones respeten el derecho a la vida de nuestros hijos?", se cuestionó el padre de un recluta fallecido en 2021.
Las raciones de comida en varias cárceles de la isla han sido reducidas. Algunos apuntan al crecimiento de la población penal y otros denuncian que se trata de una medida deliberada para someter a los reclusos.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba informó sobre el encuentro del máximo representante estadounidense en la isla con oficiales del Comando Sur en Miami.
Cargar más