El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, reveló que la empresa estatal ETECSA recaudó cerca de 25 millones de dólares en tan solo 46 días tras la implementación del polémico tarifazo, una medida impopular que generó una ola de críticas entre la población.
Varios participantes de las protestas del 29 de junio en Guanabacoa, en La Habana, han sido liberados bajo fianza, mientras otros continúan detenidos en instalaciones de la Seguridad del Estado.
Esta vez el país de destino no es Sudán, adonde ya fueron enviados dos cubanos, sino Esuatini, un pequeño reino bordeado por Sudáfrica, con frontera en el noreste, con Mozambique.
Daniel Morejón García García fue presidente del Consejo de Defensa Nacional en la provincia de Artemisa y formó parte de las Brigadas de Respuesta Rápida, grupos parapoliciales organizados por el régimen para sofocar protestas.
Las condiciones en la prisión para pacientes de VIH-SIDA en Güines, provincia de Mayabeque, han generado alarma tras más de un mes sin suministros de terapias antirretrovirales ni dietas reforzadas. Una de las afectadas es la presa política Yilian Lucía Oramas García, cuyo estado de salud es grave.
"Lo lograron, llegaron a los 2000 MW", dijo en tono irónico un cubano en los comentarios de la publicación de la UNE.
Organizaciones del exilio cubano comprometidas con la preservación de la historia y la libertad de expresión organizan el 2do Congreso del Libro Cubano Exiliado en Miami, para dar voz a obras y autores silenciados por el régimen de la isla.
Actualmente vive en Florida, al igual que otro de sus hermanos, y asegura que no busca atención pública ni formar parte de polémicas: “Solo quiero que no se me vincule con cualquier disparate que pueda decir mi madre, que a pesar de todo, sigue siendo mi madre”.
Se trata de Adermis Wilson-González, de 56 años, quien fue arrestado por ICE el 29 de junio, en Texas y Geraldo Lunas Campos, delincuente sexual convicto, el 14 de julio en Rochester, Nueva York.
Cuba enfrenta una crisis migratoria interna que refleja las profundas desigualdades y problemas estructurales del país.
“Me dijo que suspendió la huelga porque necesita estar vivo para seguir luchando por la libertad, la democracia y los derechos humanos”.
El escritor y periodista participó en numerosos acontecimientos que marcaron el destino de la nación cubana.
Cargar más