El presidente Donald Trump anunció hoy que el Secretario de Estado Marco Rubio ha sido designado Asesor de Seguridad Nacional en funciones, convirtiéndose así en el primer funcionario desde Henry Kissinger en ejercer simultáneamente ambos cargos de máxima responsabilidad en la política exterior de Estados Unidos.
Este cambio se produce tras la salida del general retirado y congresista Mike Waltz del cargo de Asesor de Seguridad Nacional, luego de un incidente de seguridad que involucró el uso de una aplicación de mensajería cifrada. Waltz ha sido nominado para representar a Estados Unidos como Embajador ante las Naciones Unidas.
En una declaración publicada en su plataforma Truth Social, el presidente Trump expresó:
“Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz como el próximo Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Desde su tiempo en combate, en el Congreso y como Asesor de Seguridad Nacional, Waltz ha trabajado incansablemente en defensa de los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo rol.”
Sobre la designación de Rubio, el presidente añadió:
“Mientras tanto, el Secretario de Estado Marco Rubio servirá como Asesor de Seguridad Nacional, además de continuar con su sólido liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos, seguiremos luchando con determinación para hacer que América, y el mundo, sean seguros nuevamente.”
Rubio, quien fue nombrado Secretario de Estado el 21 de enero de 2025, es el primer funcionario en ocupar ambos cargos a la vez desde que Henry Kissinger lo hiciera entre 1973 y 1975, durante las presidencias de Nixon y Ford, en plena Guerra Fría.
Aunque otras figuras destacadas también han desempeñado ambos cargos, lo hicieron en momentos distintos: Condoleezza Rice fue Asesora de Seguridad Nacional entre 2001 y 2005, y luego Secretaria de Estado entre 2005 y 2009, bajo el presidente George W. Bush. Colin Powell fue Asesor de Seguridad Nacional de 1987 a 1989, durante el gobierno de Ronald Reagan, y más tarde Secretario de Estado de 2001 a 2005, también bajo George W. Bush.
El caso de Rubio es excepcional por su simultaneidad y la concentración de poder diplomático y estratégico en un solo individuo.
Esta designación ocurre en un contexto internacional complejo, con desafíos clave en América Latina, Europa Oriental y la región Indo-Pacífica. La combinación de funciones apunta a una estrategia más unificada y directa en la política exterior de la segunda administración Trump.
La nominación de Waltz como embajador ante la ONU está ahora en manos del Senado para su confirmación.
El congresista federal Mario Díaz-Balart, felicitó a ambos pos sus nuevas tareas, Maltz como futuro embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y a Rubio como jefe interino en el Consejo de Seguridad Nacional.
Foro