Enlaces de accesibilidad

"Esto va a continuar": EEUU respalda contactos diplomáticos con activistas en toda Cuba (VIDEO)


Mike Hammer posa en la residencia diplomática en La Habana, en esta foto publicada por la Embajada de Estados Unidos en diciembre de 2024.
Mike Hammer posa en la residencia diplomática en La Habana, en esta foto publicada por la Embajada de Estados Unidos en diciembre de 2024.
Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos reiteró el jueves el respaldo a los contactos de sus diplomáticos con miembros de la sociedad civil en distintas provincias de Cuba, luego que las autoridades cubanas arreciaran las acusaciones contra Mike Hammer, el Jefe de la Misión de Washington en La Habana.

"La Embajada de los Estados Unidos en Cuba, bajo el liderazgo del Encargado de Negocios, Mike Hammer, continúa y no va a parar de reunirse con los líderes cubanos que están peleando por las libertades fundamentales de sus compatriotas", declaró en el contacto semanal con Martí Noticias, Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado para los hispanoparlantes.

"Esto va a continuar", afirmó en relación a los contactos de los funcionarios estadounidenses con los cubanos en Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y La Habana.

"Vamos a seguir exigiendo la liberación de todos los prisioneros políticos en Cuba", agregó la funcionaria.

"La Embajada de EEUU no va a parar de reunirse con los líderes cubanos"
please wait

No media source currently available

0:00 0:05:09 0:00

En una declaración en video publicada el miércoles por la cancillería cubana, el director de Temas Bilaterales de la Dirección General de EEUU del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), dijo que "la actitud de la Embajada de EEUU en La Habana es injerencista, viola los preceptos del derecho internacional, la Convención de Viena y también el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas" entre ambos países.

Alejandro García, director de asuntos bilaterales Cuba-Estados Unidos de la cancillería cubana, dijo que la isla "no tiene la obligación de tolerar que la Embajada de Estados Unidos actúe abiertamente como activista antigubernamental e incite a ciudadanos a actuar contra su propio país".

Un artículo en el portal oficialista Cubadebate asegura que la Cancillería cubana le ha llamado la atención a Hammer "más de una vez" por lo que califican de "conducta irrespetuosa y contraria a las normas del derecho internacional".

"También le han advertido sobre el acto oportunista de incitar a cubanos a actuar contra su país, mientras él se escuda tras el parapeto de la inmunidad diplomática", agrega el texto, en el que se acusa al diplomático de acompañar "sus incitaciones con promesas de retribución material, financiera o de otra índole".

Esta misma semana, otro funcionario del Departamento de Estado dijo en un correo electrónico a Martí Noticias que “Hammer y la Embajada de Estados Unidos representan con orgullo al presidente Trump, implementando una política exterior de "Estados Unidos primero" y exigiendo la rendición de cuentas del régimen cubano por su influencia maligna en el continente americano”.

Foro

XS
SM
MD
LG