El descontento popular por la falta de servicios básicos se ha vuelto una constante en la isla y las protestas ciudadanas se extienden en busca de una solución inmediata. En ocasiones, estos reclamos surten efecto, como sucedió en Isabela de Sagua, en la provincia de Villa Clara.
Una residente de esta localidad costera del municipio Sagua la Grande confirmó a Martí Noticias que las autoridades han comenzado a reparar las tuberías de agua potable, tras una manifestación de los vecinos que tuvo lugar a principios de semana, cuando cortaron el tráfico de una calle principal del poblado.
La entrevistada declaró: "¡Que no había agua, hija! No había agua porque estaban los tubos rotos y eso, pero ya todos creo que lo arreglaron ayer. Ya nosotros cogimos agua hoy".
Según fotos publicadas en redes sociales, los manifestantes utilizaron al menos 8 tanques plásticos de agua para bloquear la calle Bartolomé Masó.
"Desde diciembre aquí no hay agua. Hay problemas en los tubos rotos por ahí afuera para las vaquerías. Aquí hay agua de lluvia y pipas que traen un tanque o dos y está todo el mundo loco esperando que llueva para coger el tanque de agua lluvia para resolver con eso", afirmó un residente que se identificó como "Elio".
El incidente no es aislado, ya que la falta de agua potable es un problema que se repite en otras localidades de Cuba.
En la capital, la insatisfacción se ha manifestado tanto en redes sociales, a través de la página de Facebook Víctimas de Aguas de La Habana, como en acciones directas.
En el municipio de Regla, por ejemplo, un grupo de mujeres cerró recientemente una calle para protestar por la escasez de agua, logrando que llegara un camión cisterna después de varios días de gestiones sin éxito.
También esta semana, un video en Facebook mostraba a un residente del barrio capitalino de Palatino, en el municipio Cerro, golpeando una sartén en medio de un apagón y desafiando a las autoridades: "Que vengan y me busquen. Ya estoy cansado".
Por otra parte, en la noche del martes, residentes de Guanabo, también en La Habana, realizaron un toque de cazuelas mostrando su descontento por la crisis energética.
Desde allí, la activista María Elena Mir Marrero confirmó el hecho: "Un toque de caldero, hubo gente que salió aquí en Guanabo porque están desesperados. El Bloque 5 de Guanabo lo tienen al volverse locos, no tienen luz".
Tras la protesta, la localidad se llenó de efectivos policiales. "Y ya después bueno, por la mañana estaba la Seguridad de Estado, incluso con carros sin chapa en el Poder Popular y esas cosas y la luz se estabilizó el día", agregó la activista.
Sin embargo, según Mir Marrero, los apagones regresaron en la noche del miércoles a Guanabo.
"Anoche estábamos como si estuviéramos en una discoteca. Las luces se apagan, se encienden, se apagan, se encienden. Aquí nadie ha dormido anoche, absolutamente nadie. Ahora en este momento en el bloque 5 no hay electricidad", concluyó.
En el registro correspondiente al mes de julio del Observatorio Cubano de Conflictos certificó un total de 138 protestas, en su mayoría relacionadas con los constantes y larguísimos apagones.
Foro