Enlaces de accesibilidad

"Injustamente detenida": EEUU exige la liberación de la presa política Donaida Pérez Paseiro


Injustamente detenida, Donaida Pérez Paseiro
Injustamente detenida, Donaida Pérez Paseiro

Sumario

  • “La dictadura cubana revocó injustamente la libertad condicional de Donaida Pérez Paseiro y la devolvió a prisión por exigir valientemente la libertad religiosa y la libertad para su esposo y otros presos políticos también encarcelados injustamente”, señaló en un comunicado la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
  • "Nos unimos a ella para pedir la liberación incondicional de todos los presos políticos y el fin de la represión del régimen contra la libertad de culto y de expresión", agregó.
Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos incluyó este lunes a Donaida Pérez Paseiro en su campaña a favor de la liberación de los presos políticos.

“La dictadura cubana revocó injustamente la libertad condicional de Donaida Pérez Paseiro y la devolvió a prisión por exigir valientemente la libertad religiosa y la libertad para su esposo y otros presos políticos también encarcelados injustamente”, señaló en un comunicado la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

"Nos unimos a ella para pedir la liberación incondicional de todos los presos políticos y el fin de la represión del régimen contra la libertad de culto y de expresión", agregó.

Justo este lunes la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional publicó el informe: "Una tríada que reprime la libertad religiosa liderada por tres gobiernos autoritarios latinoamericanos", en referencia a las violaciones a derechos fundamentales cometidas por los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En su Informe Anual de 2025, la USCIRF había recomendado que tanto Cuba como Nicaragua fueran designadas como Países de Especial Preocupación (PEC).

A Pérez Paseiro, miembro de la Asociación de Yorubas Libres de Cuba, la condenaron a ocho años de privación de libertad por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021. La prisionera política fue una de las primeras excarceladas luego de las conversaciones entre el régimen de La Habana y el Vaticano.

Tras su excarcelación, la activista afirmó: “Yo sé que eso no ha sido más que el resultado de la campaña internacional a favor de nosotros los presos políticos… El régimen cubano simplemente nos utiliza como moneda de cambio”.

Su caso se suma a la campaña de Washington a favor de opositores encarcelados que considera “detenidos injustamente”, entre ellos el líder opositor Félix Navarro, el rapero Maykel Osorbo, las Damas de Blanco Sissi Abascal y Saylí Navarro, entre otros.

Foro

XS
SM
MD
LG