El zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, destacó los esfuerzos de la administración para asegurar la frontera y advirtió a los migrantes que permanecen ilegalmente en el país que se “vayan por su cuenta”.
Poco antes de que la segunda administración Trump cumpla 100 días en el poder, Homan destacó una caída del 96% en la inmigración ilegal.
En una conferencia de prensa junto a la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Homan dijo que la segunda administración de Trump, en 100 días “ha superado a la primera administración del presidente en cuanto a éxito fronterizo”, y que “el número de cruces fronterizos está históricamente bajo”.
Asmismo, lanzó una fuerte advertencia a los inmigrantes ilegales que permanecen en Estados Unidos, diciendo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional los “está buscando”.
El zar fronterizo dijo que “la administración Trump se compromete a hacer cumplir las leyes de inmigración, especialmente para aquellos extranjeros que han recibido órdenes finales de deportación y pero permanecen en el pais en violación de la ley”.
“Si no salen de Estados Unidos después de recibir la orden de deportación, se les aplicará una multa de $998 por día. Evadir un arresto sabiendo que tiene una orden de deportación es un delito. Se les procesará y deportará. Pongan sus asuntos en orden, entren en la aplicación CBP Home y váyanse por su cuenta” declaró el funcionario.
Homan advirtió que de ser una persona deportada “no podrá regresar al país con una visa de negocios o de turismo”, ni siquiera en el caso de que tengan hijos ciudadanos estadounidenses. “Ellos no podrán solicitar una visa para usted”, explicó.
Por otro lado, el zar fronterizo defendió la decisión de la administración Trump de incluir a tres niños que son ciudadanos estadounidenses en la ejecución de una orden de deportación durante el fin de semana, argumentando que la decisión fue tomada por los padres, quienes estaban siendo deportados como inmigrantes indocumentados.
Subrayó además que los inmigrantes ilegales, padres de niños nacidos en Estados Unidos, no son “inmunes” a la deportación.
Foro