Enlaces de accesibilidad

Vecinos de Cárdenas denuncian insalubridad mientras enfrentan brote de Hepatitis en la ciudad


Basura en la calles de Cárdenas, Matanzas
Basura en la calles de Cárdenas, Matanzas

Las autoridades sanitarias han reportado un brote de hepatitis en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, mientras los residentes denuncian la acumulación de basura en las calles y la falta de higiene.

Getting your Trinity Audio player ready...

Las autoridades sanitarias cubanas informaron sobre un brote de hepatitis tipo 1 en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, y llamaron a la población a mantener la higiene mientras decenas de residentes denunciaron la insalubridad en las calles por la falta de recogida de basura.

Según el reporte oficial, los barrios más afectados son los repartos 13 de Marzo y La Marina. La doctora Rosangel Fernández Ruiz, directora General de salud en el territorio, dijo que era necesario extremar medidas sanitarias para frenar la propagación de esta enfermedad.

La especialista recomendó el aislamiento inmediato de personas con síntomas sospechosos (fiebre, fatiga, dolor abdominal, coloración amarillenta de piel u ojos) y la cloración del agua de consumo.

"Si no recogen la basura más enfermedades van a aparecer. A quién le piden más higiene si lo que tienen que hacer es ocuparse de la provincia que cada 1 cuadra hay 3 basureros", comentó una matancera en la publicación.

"Y el hipoclorito ¿dónde está, dónde lo venden?, porque mira que pregunto en cada farmacia que paso y nada de nada", agregó otra.

"Dios nos protegerá porque ni agua para lavarse las manos en muchas ocasiones, el jabón por los cielos y eso lleva reposo y aislamiento. Quién mantiene un niño o anciano acostado sin corriente y con las altas temperaturas; los alimentos se contaminan por toda la basura acumulada y falta de refrigeración", indicó una residente en Cárdenas.

La falta de recogida de los desechos sólidos y el desabastecimiento de agua se suman a una cadena de dificultades diarias que se han prolongado en los últimos años por los apagones, la falta de combustible y la escasez de alimentos y medicinas en el país.

La Hepatitis A es una enfermedad viral de trasmisión oral que provoca la inflamación del hígado con elevación de las enzimas hepáticas. Los síntomas son malestar general, coloración amarilla de la piel (ictericia), picazón (prurito), náuseas, vómitos, falta de apetito, fatiga, orina oscura y heces hipo coloreadas (acolia).

Desde finales del pasado año las autoridades sanitarias de la isla han alertado a la población de brotes de hepatitis en diferentes provincias.

En Cuba hay más de 11.000 fosas vertiendo aguas albañales en las calles por falta de limpieza, según fuentes oficiales. La empresa de comunales, a cargo de la recogida de basura en las calles, ha dicho en varias ocasiones que no disponen de trabajadores ni de suficientes equipos para sus labores.

Cubanos entrevistados por Martí Noticias en varias provincias del país a inicios de año aseguraron que las medidas preventivas que propone el Gobierno están fuera del alcance de la mayoría de la población.

"Los roedores, los vertederos de basura... No tenemos cloro. Ya, Comunales, se puede decir que no existe", señaló Juan Alberto de la Nuez Ramírez, residente en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos.

William Tamayo, del municipio Banes, Holguín, aseguró que su localidad es "un basurero llenito de roedores. No tenemos ni petróleo para cocinar, tenemos que andar por los basureros buscando un nylon para encender el carbón o la leña, y poder hacer la comida".

Foro

XS
SM
MD
LG