Enlaces de accesibilidad

Cifras revelan notable descenso en arribo de cubanos a EEUU (VIDEO)


Un vehículo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realiza vigilancia cerca de una sección del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, visto desde Ciudad Juárez, México, el 27 de marzo de 2025. REUTERS/José Luis González
Un vehículo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realiza vigilancia cerca de una sección del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, visto desde Ciudad Juárez, México, el 27 de marzo de 2025. REUTERS/José Luis González
Getting your Trinity Audio player ready...


El arribo de cubanos a territorio estadounidense se ha reducido notablemente, según revelan las más recientes estadísticas de las autoridades fronterizas de Estados Unidos.

El número de detenciones de migrantes entre los puertos de entrada, en el caso de los cubanos, cayó de 6.297 en enero, a poco más de un centenar el mes siguiente.

En su último informe, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) certificó que en febrero sólo fueron registrados 150 cubanos.

La Administración del presidente Donald Trump tras asumir el cargo el 20 de enero declaró una Emergencia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y México para poner fin a los cruces ilegales y acelerar las deportaciones.

Frontera USA, Capítulo I “Guardianes de la Frontera”
please wait

No media source currently available

0:00 0:11:06 0:00

En los periodos fiscales correspondientes a 2022, 2023, y 2024 se habían contabilizado consecutivamente más de 200 mil cruces de cubanos.

En febrero de 2025 solo 150 cubanos fueron registrados por los agentes fronterizos.
En febrero de 2025 solo 150 cubanos fueron registrados por los agentes fronterizos.

El CBP informó que el pasado 21 de marzo, agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación de Marathon, Florida, con el apoyo de la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe, el Departamento de Policía de Cayo Hueso y el Departamento Correccional de Florida, arrestaron a siete inmigrantes indocumentados, "cada uno con un extenso historial criminal".

Según el reporte oficial, en ese grupo se encontraba un ciudadano cubano con antecedentes penales por maltrato a personas mayores; otro cubano con antecedentes penales por tráfico de metanfetamina; y un tercero con antecedentes penales por tráfico de oxicodona, también de nacionalidad cubana.

Foro

XS
SM
MD
LG