Enlaces de accesibilidad

Cuba prorroga exención arancelaria ante crisis energética y escasez de alimentos y medicinas


Las condiciones que dieron origen a la aplicación de esta exención arancelaria se mantienen, admitió el Ministerio de Finanzas y Precios.
Las condiciones que dieron origen a la aplicación de esta exención arancelaria se mantienen, admitió el Ministerio de Finanzas y Precios.

Publicada en la Gaceta Oficial, esta decisión busca aliviar la escasez de productos básicos en el país y enfrentar los desafíos del Sistema Eléctrico Nacional tras múltiples colapsos recientes, reconocieron las autoridades.

Getting your Trinity Audio player ready...

El gobierno cubano prorrogó nuevamente la exención de aranceles para la importación de alimentos, medicinas, artículos de aseo y plantas eléctricas hasta el 30 de septiembre de 2025 al reconocer que la crisis que originó la medida continúa.

La medida fue publicada el viernes en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, bajo las resoluciones 139 y 140 del Ministro de Finanzas y Precios.

"Actualmente se mantienen las condiciones que dieron origen a la aplicación de estas medidas, tanto en lo referido a los productos alimenticios y de aseo, así como a los medicamentos; y con relación al sistema electroenergético nacional, a pesar de los esfuerzos que realiza el país, y el programa de recuperación energético, persisten los altos déficit de energía", dijo el Ministerio en una nota oficial.

Una extensión anterior de este beneficio, que aplica tanto a viajeros como a envíos postales, marítimos o aéreos siempre y cuando no tengan carácter comercial, vencía el 30 de abril.

Las autoridades apelan a esta medida como "una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad que son deficitarios en el país", según el Ministerio de Finanzas y Precios.

Los viajeros que hagan uso de este beneficio deberán presentar estos productos ante la Aduana de Cuba en bultos separados del resto del equipaje, al igual que los envíos, detalla la nota oficial.

Cuba aprobó la medida por primera vez en julio de 2021, tras las históricas protestas antigubernamentales del 11J, pero entonces solo incluía la importación de comida y medicamentos. Las plantas eléctricas se sumaron este año, luego de una crisis electroenergética que ha provocado cuatro colapsos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en los últimos meses.

La exención arancelaria ha sido prolongada, antes de que venza su plazo, de forma ininterrumpida desde entonces.

En la isla continúa la escasez generalizada de alimentos y otros productos fundamentales, así como los apagones generalizados y la crisis en el sector de la Salud Pública, afectado por la falta de medicinas e insumos médicos.

Foro

XS
SM
MD
LG