El presidente Donald Trump dijo sobre las garantías de seguridad para Ucrania que, si bien Europa estaba dispuesta a enviar tropas de alguna forma, Estados Unidos no lo haría, aunque podría brindar otro tipo de asistencia.
En una entrevista con Fox News este martes, se le pregunto qué garantías podía dar de que las tropas estadounidenses no estarían sobre el terreno defendiendo la frontera de Ucrania.
“Tienen mi garantía... Sólo intento evitar que maten a gente”, declaró un día después de reunirse en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Asimismo, dijo que su homólogo de Ucrania deberá ser "flexible" en las negociaciones que se avecinan si quiere alcanzar la paz.
En cuanto a un potencial canje de territorios, Trump señaló que "Ucrania va a recuperar su vida" una vez cese el conflicto y también "mucho terreno", sin entrar en más detalles. En declaraciones el domingo, antes de las conversaciones con Zelenskyy, señaló que Kyiv tendría que renunciar definitivamente a la península de Crimea.
Mientras tanto, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo en declaraciones a Fox News que Rusia y Ucrania deberán hacer concesiones, añadiendo que aunque no sea justo, es lo que se necesita.
“Cada bando tendrá que hacer concesiones. Y, obviamente, la cuestión del territorio o el lugar donde se tracen esos límites —donde termine la guerra— será parte de esa conversación. Y no es fácil, y quizá ni siquiera sea justo, pero es lo que se necesita para poner fin a una guerra... Las únicas guerras que no terminan así son aquellas con rendición incondicional de uno u otro bando, y no vamos a ver eso en este conflicto”, opinó.
Rubio dijo que Ucrania tiene derecho a firmar acuerdos de seguridad con otros países y que Estados Unidos trabajará con los aliados europeos, y otros, para construir dicha garantía de seguridad.
El jefe de la diplomacia estadounidense añadió que confía en una próxima reunión entre Zelenskyy y Putin, destacando que "sería algo sin precedentes, y que sólo después de la misma se celebraría una tercera con el presidente Trump, en la que se espera cerrar un acuerdo.
"Este fue un paso verdaderamente significativo para poner fin a la guerra y garantizar la seguridad de Ucrania y de nuestro pueblo", declaró el presidente ucraniano este martes en redes sociales. "Ya estamos trabajando en el contenido concreto de las garantías de seguridad".
Por su parte, Rusia dijo estar abierta a "cualquier formato" de reunión para tratar de acercar posturas sobre Ucrania, según expresó el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
No obstante, advirtió que "lo principal" es que cualquier futura cita se planifique al detalle y no se organize sólo por un "beneficio propagandístico" inmediato en medios de comunicación o redes sociales.
Lavrov añadió que está "claro" que tanto Trump como el resto de su equipo "quieren sinceramente lograr un resultado a largo plazo, sostenible y fiable".
Foro