Enlaces de accesibilidad

EEUU devuelve a La Habana 139 cubanos en el onceno vuelo de deportación a la isla en lo que va de año


Cubanos repatriados descienden del sexto vuelo de deportación desde Estados Unidos
Cubanos repatriados descienden del sexto vuelo de deportación desde Estados Unidos

Sumario

  • Con este vuelo, suman 52 devoluciones realizadas hacia Cuba desde diversos países de la región en 2025, para un total de 1.535 personas retornadas.
Getting your Trinity Audio player ready...

Un total de 139 migrantes irregulares cubanos —109 hombres y 30 mujeres— fueron devueltos este 20 de noviembre a La Habana por las autoridades de Estados Unidos, en cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales, informó el gobierno cubano.

Según el reporte oficial, el grupo llegó al Aeropuerto Internacional José Martí en el onceno vuelo de deportación del año. A su llegada, “una persona fue detenida por encontrarse en libertad condicional en el momento de abandonar ilegalmente el país”.

Con este vuelo, suman 52 devoluciones realizadas hacia Cuba desde diversos países de la región en 2025, para un total de 1.535 personas retornadas.

La devolución se produce dos semanas después de que, el 6 de noviembre, Estados Unidos enviara 232 migrantes cubanos, la cifra más alta desde que se reanudaron los vuelos de deportación en 2023.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional dijeron en ese momento a Martí Noticias que Washington está acelerando las audiencias en tribunales de inmigración para ejecutar órdenes de deportación pendientes.

"La aplicación de la ley y la política de inmigración de Estados Unidos, incluida la deportación de quienes no tienen fundamento legal para permanecer en el país, es fundamental para defender el estado de derecho y proteger a los estadounidenses”, explicó un portavoz del Departamento de Estado.

El presidente Donald Trump “dejó claro que todo país debe aceptar el regreso de sus ciudadanos de manera oportuna cuando otro país busca expulsarlos. Esto no es motivo de debate ni negociación. Esta política también se aplica a los ciudadanos cubanos”.

Según funcionarios estadounidenses, el gobierno cubano se niega a recibir a ciudadanos con antecedentes penales que ya cumplieron condena en EEUU. Ante esa negativa, Washington ha optado en algunos casos por deportar a esos migrantes a terceros países como México o naciones africanas.

Entre abril de 2023 y diciembre de 2024, durante el gobierno de Joe Biden, 978 cubanos fueron deportados por vía aérea desde Estados Unidos. Desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, la cifra asciende ya a 1.370.

Foro

XS
SM
MD
LG