Residentes en Palmarito de Cauto, uno de los poblados en Santiago de Cuba afectados por el paso del huracán Melissa a finales de octubre, cuestionan el manejo de la ayuda humanitaria entregada en la localidad y la acumulación de basura en las calles de la localidad.
Según explicó a Martí Noticias la activista Maidolis Oribe, las donaciones repartidas fueron anotadas en la libreta de abastecimiento correspondiente al mes de julio.
“Dieron tres libras de arroz, algo de chícharo, una bolsita de azúcar, un litro de aceite por persona y tres litros del luz brillante, más nada. Lo apuntaron en la libreta de abastecimiento en el mes de julio, es decir que eso era lo que tenían que dar de alimentación a la población”, detalló.
Oribe también reportó que, casi un mes después del evento climático, las autoridades no se han presentado en la localidad y la basura no ha sido recogida.
“Desde el paso del huracán hay calles que no tienen tránsito porque los bultos de basura son más altos que las casas", aseguró.
"Aquí no se ha presentado oficialmente nadie del gobierno a preocuparse por el pueblo”, agregó.
La falta de recogida de desechos genera enormes basureros pestilentes por la descomposición de los residuos, según los residentes en medio de una grave situación epidemiológica en la isla por la circulación de varios virus.
Casi un mes después del paso de Melissa por Cuba, decenas de comunidades en el oriente del país permanecen sin electricidad, ni agua potable.
Foro