Enlaces de accesibilidad

Enviado de EEUU dice que aún hay estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela


El gobernante venezolano Nicolás Maduro, y el enviado estadounidense, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el 31 de enero de 2025. (Palacio de Miraflores/Handout vía Reuters)
El gobernante venezolano Nicolás Maduro, y el enviado estadounidense, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el 31 de enero de 2025. (Palacio de Miraflores/Handout vía Reuters)

El enviado del presidente Trump, Richard Grenell, logró la liberación de 6 estadonidenses retenidos en Venezuela, pero dijo que hay otros 12 encarcelados, que calificó de rehenes.

Getting your Trinity Audio player ready...

El enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell, dijo el lunes que en su viaje a Venezuela trató dos temas de importancia para Estados Unidos: la deportaciones de inmigrantes ilegales y los estadounidenses detenidos en el país sudamericano.

“No sólo recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo y sin intercambios, lo cual es realmente importante, sino que también logramos que el gobierno venezolano traiga sus aviones a los Estados Unidos para hacer que los inmigrantes ilegales venezolanos en nuestro país regresen a Venezuela”, dijo en una entrevista con la periodista Megyn Kelly.

Durante su viaje, Grenell logró la liberación de 6 estadonidenses retenidos en Venezuela, pero dijo en la entrevista que hay otros 12, que calificó de rehenes y que están detenidos “por cargos muy poco convincentes”.

Añadió que será una prioridad de la administración Trump lograr que estos estadounidenses que aún están encarcelados sean liberados.

La reunión en Caracas entre Grenell y Maduro fue notable, dado que Washington no reconoce oficialmente su gobierno. Los líderes de la oposición en Venezuela le han acusado de robarse las elecciones del año pasado.

Mientras tanto, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una entrevista con Fox News, dijo que reconocer al gobierno de Maduro no es algo que se esté discutiendo, y que Maduro “ha liberado a estadounidenses que nunca debieron haber estado en sus prisiones”. “Eran rehenes”, añadió.

Mientras tanto, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, dijo este lunes, tras la visita de Grenell a Caracas, que es "positivo" que exista un canal de comunicación entre Washington y Maduro, cuya reelección tacha de fraude.

"Creo que la administración de Trump tiene una forma muy nítida de decir lo que piensa, no tengo dudas de que eso se le transmitió (al gobierno de Maduro)", declaró durante una conferencia de prensa virtual.

Sin embargo, añadió que "la imagen" de Maduro junto a Grenell "ha tenido un impacto terrible en los venezolanos".

Machado afirmó, además, que habló con Grenell antes de su viaje y mientras estaba en Venezuela, pero dijo que el "contenido" de las conversaciones es "confidencial".

"Esto es un tema de los venezolanos y lo dirigimos los venezolanos, pero necesitamos a los aliados ejecutando acciones claves y lo vamos a lograr", remarcó.

Foro

XS
SM
MD
LG