Enlaces de accesibilidad

Guaidó cauteloso y Maduro optimista con negociaciones en Barbados


El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el presidente en disputa, Nicolás Maduro.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el presidente en disputa, Nicolás Maduro.

Las negociaciones entre el gobierno en disputa de Nicolás Maduro y la oposición venezolana bajo la mediación de Noruega continuaban este miércoles en Barbados sin noticias sobre el avance hacia un eventual diálogo.

Poco se ha informado sobre el desarrollo de las conversaciones retomadas este lunes en la isla caribeña y que tienen lugar a puertas cerradas y sin acceso a la prensa.

La posibilidad de realizar elecciones presidenciales bajo un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y la eliminación de las sanciones de Estados Unidos serían dos de los temas principales abordados, según reportó para Voz de América la corresponsal Celia Mendoza.

Maduro reiteró que creía en el diálogo y dijo que en ese proceso “todas las partes tienen que sentarse y estar dispuestos a ceder posiciones". El gobernante expresó que desde un principio establecieron una agenda de seis puntos, y pidió no dejarse engañar por corrientes falsas.

Por su parte, Guaidó afirmó el martes que el proceso que promueve Noruega es uno de los mecanismos que adelanta la oposición para lograr una pronta salida a la crisis.

Las negociaciones han generado sentimientos encontrados entre los venezolanos. El partido Voluntad Popular que respalda a Guaidó apoyó el retorno al diálogo aunque prometió a los venezolanos que no permitirá unas elecciones con Maduro en el poder.

El exjefe de inteligencia venezolano SEBIN, el general Manuel Cristopher Figuera, catalogó el proceso de diálogo como "la más grande estafa" al mundo y al pueblo venezolano, reportó Associated Press.

Maduro "no cree en eso, él lo ha dicho además; él ha dicho que ni por las buenas ni por las malas se va y ha utilizado todo un aparataje propagandístico para hacerse ver como un hombre de diálogo", aseveró el general.

"A él le importa el diálogo cuando lo favorece", añadió, resaltando que la oposición, pese a estar consciente que Maduro no es sincero, "trata de que haya un camino civilizado" para llegar a un acuerdo.

En los últimos tres años se han promovido varias iniciativas de diálogo entre el gobierno y la oposición, que eventualmente fracasaron.

(Con reporte de VOA e información de Associated Press)

XS
SM
MD
LG