Enlaces de accesibilidad

Muere exprisionero de la Primavera Negra, Alfredo Felipe Fuentes


Alfredo Felipe Fuentes muestra su libro "La Falsa imagen de Fidel Castro". Tomada de Facebook The Cuban Show.
Alfredo Felipe Fuentes muestra su libro "La Falsa imagen de Fidel Castro". Tomada de Facebook The Cuban Show.
Getting your Trinity Audio player ready...

El exprisionero político cubano Alfredo Felipe Fuentes falleció en Austin, Texas, a los 75 años, informaron fuentes cercanas al periodista independiente y miembro del Grupo de los 75.

"Alfredo Felipe fue una de las personas más justas, más inteligentes, con un temple increíble. Un patriota que se va sin ver nuestra Cuba libre y democrática, o una Cuba diferente como él la soñó", dijo a Martí Noticias Pablo Pacheco Ávila, condenado como él en la Primavera Negra de 2003.

Pacheco recordó que Fuentes fue desterrado a España en el 2010 junto a otros presos políticos cubanos, excarcelados tras una negociación entre la Iglesia Católica, el gobierno español y el régimen cubano.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:31 0:00

En una nota de condolencias, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos aseguró que la vida de Fuentes "estuvo marcada por la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y su valentía frente a la represión".

La ONG con sede en Madrid recordó "su legado y su incansable lucha por una Cuba libre".

Fuentes residía en Texas, Estados Unidos, luego de un breve paso por Málaga, España, tras su excarcelación en 2010.

El economista hizo activismo como sindicalista independiente, miembro del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos. También fue gestor del Proyecto Varela, impulsado por el opositor Oswaldo Payá y el Movimiento Cristiano Liberación.

El 19 de marzo de 2003, fue arrestado tras un allanamiento a su domicilio en Artemisa. Al mes siguiente, el periodista independiente fue condenado por violar el Artículo 91 del Código Penal cubano, que impone severas penas por actuar contra "la independencia o la integridad territorial del Estado".

Un juez le impuso una condena de 26 años de prisión, una de las sanciones más altas de la Causa de los 75, y fue recluido en la prisión de máxima seguridad de Guanajay.

"Fue un hombre que denunció al régimen carcelario desde dentro de las prisiones", recordó Pacheco.

Un perfil suyo en el Comité para la Protección de los Periodistas, (CPJ, por sus siglas en inglés) recuerda que Fuentes comenzó a trabajar para la prensa independiente cubana desde 1991.

Fuentes es autor del libro "La falsa imagen de Fidel Castro. Evidencias irrefutables", con el que se propuso "desmontar esa careta santurrona de justiciero y hombre ético, pero con pruebas irrefutables”.

Otras de sus obras es "Fidel Castro y la Junta Militar Argentina", presentada en Miami en 2022.

Foro

XS
SM
MD
LG