La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y se unió en oración y comunión espiritual con toda la Iglesia Universal "por el eterno descanso de su alma".
"Su pontificado de 12 años estuvo marcado por su amor a Cristo, su dedicación a la unidad de la Iglesia y su compromiso con los más pobres y vulnerables. Su legado de misericordia, diálogo y esperanza seguirá inspirando a generaciones presentes y futuras", señalaron en un comunicado los obispos cubanos.
Francisco, líder transformador de la Iglesia Católica y primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes en su residencia del Vaticano a los 88 años. Su partida fue una sorpresa para muchos, ya que se produjo horas después de su aparición pública en las festividades de Pascua, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde se despidió de los fieles en un último viaje en papamóvil.
En su mensaje, la conferencia episcopal cubana rogó por el eterno descanso de su alma y pidió consuelo y fortaleza para el Colegio Cardenalicio, la Curia Romana y todos los católicos del mundo que lloran su partida, sin olvidar a familiares y amigos.
"Que el testimonio de fe y entrega del Papa Francisco nos impulse a seguir construyendo un mundo más justo, solidario y lleno del amor de Dios", expresaron en su declaración.
En señal de luto y respeto, los prelados invitaron a todas las diócesis de Cuba a celebrar misas en sufragio por el eterno descanso de Francisco, y a unirse en oración por el futuro de la Iglesia.
El cardenal de La Habana, Juan de la Caridad García, manifestó igualmente sus condolencias por el deceso de Francisco, al tiempo que destacó la fe y profundo carácter de servicio del Papa a los fieles, a la Iglesia, y a Jesucristo y su Evangelio.
El jueves, 24 de abril, a las seis de la tarde, se celebrará la misa funeral del Papa Francisco en la catedral de La Habana, informó la Arquidiócesis de La Habana en sus redes sociales.
"Encomendemos en la oración el alma de quien entregó toda su vida al Servicio del Señor y de su pueblo santo. El Papa Francisco además, demostró un profundo cariño por el pueblo cubano. Unámonos en oración por él", pidió en su mensaje la sede religiosa.
Los funerales del Papa Francisco
La Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano anunció a través de sus sitios oficiales que el próximo sábado, 26 de abril, a las 10 de la mañana, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
La liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro del Papa será trasladado luego a la Basílica de San Pedro, y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor, para su inhumación, según el último deseo de Su Santidad.
"Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", solicitó el Papa en su testamento.
Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación en los funerales.
Foro