Dos ciudadanos cubanos figuran en la lista "Lo peor de lo peor" de individuos arrestados durante operativos recientes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dirigidos a inmigrantes indocumentados con condenas en Estados Unidos por delitos graves, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Según el comunicado oficial, Sergio Jesús Villegas Dorta fue detenido en el condado de Miami-Dade, Florida. Villegas tiene antecedentes por homicidio intencional con arma, además de cargos por robo y asalto agravado con arma.
El segundo caso corresponde a Alberto Delgado Céspedes, arrestado en Lubbock, Texas, quien enfrenta condenas por fabricación y entrega de metanfetamina, un delito vinculado al narcotráfico.
El DHS subrayó que estas operaciones no buscan detener personas por su estatus migratorio, sino a quienes representan “una amenaza significativa para la seguridad pública”.
“Gracias a las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden, ahora cada ciudad es una ciudad fronteriza inundada con lo peor de lo peor: criminales extranjeros ilegales”, dijo la subsecretaria de Seguridad Nacional Tricia McLaughlin.
De acuerdo con la agencia federal, el 70 % de los arrestos realizados por ICE corresponden a extranjeros indocumentados condenados o acusados de crímenes atroces, como homicidio, agresión sexual a menores, violación y tráfico de drogas.
“Mientras los estadounidenses disfrutaban su fin de semana y los medios difundían falsedades de que el DHS no estaba apuntando a lo peor de lo peor, ICE arrestó a enfermos que abusaron sexualmente de niños, violaron a mujeres inocentes y cometieron asesinatos”, apuntó la subsecretaria.
La lista divulgada por el DHS incluye casos en varios estados y responde a lo que la institución calificó como “esfuerzos para proteger a las comunidades de individuos peligrosos”.
“Al acercarse el Día de Acción de Gracias esta semana, los estadounidenses pueden estar agradecidos de que nuestros valientes agentes del DHS sacaron a estos pedófilos, violadores y asesinos de las calles estadounidenses”, concluyó McLaughlin.
Foro