Las autoridades federales anunciaron el miércoles la apertura de una acusación formal contra Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, de 64 años y nacionalidad cubana, por presunto fraude y uso indebido de documentos migratorios, así como por realizar declaraciones falsas a una agencia federal.
El Departamento de Justicia especificó que González-Pardo Rodríguez declaró falsamente, en la solicitud del formulario I-485, que nunca había recibido entrenamiento militar ni en el uso de armas, que nunca había participado en ningún grupo que utilizara armas o amenazara con utilizarlas, y que nunca había prestado servicio en una unidad militar o policial, cuando en realidad sí recibió dicho entrenamiento y prestó servicio en las Fuerzas Armadas cubanas, en la Fuerza de Defensa Aérea.
La Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, se pronunció sobre este caso.
"El pasado de este hombre como piloto militar durante muchos años al servicio del régimen de Castro —que ha infligido un sufrimiento incalculable al pueblo cubano— debería haber sido un elemento central en su expediente de inmigración", comentó Bondi.
"Este Departamento de Justicia perseguirá con todo el rigor de la ley a cualquiera que mienta sobre su pasado para aprovecharse del sistema de inmigración estadounidense", agregó la procuradora general.
Previamente, el militar había sido denunciado por estar vinculado con la operación que terminó con el derribo de dos avionetas civiles del Grupo Hermanos al Rescate en 1996 donde fueron asesinados cuatro cubanoamericanos.
Orestes Lorenzo, un piloto cubano que escapó a Florida en 1991 y luego voló de regreso a buscar a su familia, dijo a Martí Noticias que es “ innegable" que González-Pardo Rodríguez había participado "en la interceptación".
"Fue el Mig 29 que persiguió a [José] Basulto hasta al norte del paralelo 24. Lo sé porque me lo confirmó él recientemente”, dijo en conversación telefónica.
Además, otras denuncias señalaron a González-Pardo Rodríguez por haber ocupado un alto puesto en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el más importante de la isla, donde llegó a ser director de la Terminal 2.
Según el documento judicial divulgado esta semana, González-Pardo presentó el Formulario I-485 para obtener el Green Card el pasado 20 de abril de 2025.
El caso está siendo investigado por FBI Miami, con apoyo de la oficina de Jacksonville, USCIS, ICE-ERO y el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado.
La Fiscalía de los Distritos Medio y Sur de Florida colaboran en el proceso, que será llevado por las fiscales Kelly S. Milliron y Abbie D. Waxman, indica el comunicado.
Foro