Enlaces de accesibilidad

RSF: Cuba, en los peores puestos del Índice Mundial de libertad de prensa (VIDEO)


Mapa de Reporteros sin Fronteras, distingue con el color rojo a los países con peor situación en cuanto a libertad de prensa.
Mapa de Reporteros sin Fronteras, distingue con el color rojo a los países con peor situación en cuanto a libertad de prensa.

El informe de Reporteros Sin Fronteras señaló que el gobernante Miguel Díaz-Canel, al igual que lo hicieron Raúl y Fidel Castro, mantiene un control casi total sobre las noticias y la información.

Getting your Trinity Audio player ready...


Cuba está en el lugar 165 de los 180 países analizados por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para su Indice de la Libertad de Prensa en el Mundo 2025.

El informe señala que la Constitución cubana establece que los medios de comunicación son propiedad del Estado, “lo que convierte al periodismo —fuera de la prensa oficial— en clandestino de facto”.

“Desde el 2021, el espacio de libertad creado por una breve "primavera" de medios independientes en línea se ha ido cerrando gradualmente, y la represión a los periodistas se ha intensificado”, dice el reporte.

Sobre el panorama mediático independiente en la isla, surgido con el auge del acceso a Internet a mediados de la década de 2010 e impulsado por una nueva generación de periodistas, Reporteros Sin Fronteras dice que se ha visto gradualmente sofocado por la represión pero que al mismo tiempo, los medios de comunicación dirigidos por periodistas disidentes exiliados, principalmente radicados en Estados Unidos, se mantienen activos y siguen produciendo información, aunque la difusión está prohibida a través de los canales de prensa oficiales de Cuba.

El informe señala además que el gobernante Miguel Díaz-Canel, al igual que lo hicieron Raúl y Fidel Castro, mantiene un control casi total sobre las noticias y la información.

“La Constitución cubana establece que «los principales medios de comunicación social, independientemente de su formato o plataforma, pertenecen al pueblo bajo un régimen de propiedad socialista. Cualquier otra forma de propiedad está prohibida». En consonancia con ese principio, la Ley de Comunicación Social de Cuba del 2024 regula estrictamente los medios de comunicación, que en su mayoría son públicos o afiliados a organizaciones políticas y sociales”, explica el informe.

Asimismo subraya que el Estado controla las comunicaciones en línea y que el Código Penal adoptado en 2022 refuerza el repertorio de la represión cubana con términos vagos como "alteraciones del orden público", "desacato" y "peligro para el orden constitucional", que pueden utilizarse fácilmente como fundamento para el procesamiento de periodistas.

“Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de prisión, persecución y acoso, allanamientos ilegales de viviendas y confiscación y destrucción de equipos: todo esto les espera a los periodistas que no siguen la línea del Partido Comunista de Cuba”, advierte el organismo con sede en París.

RSF menciona además la “difícil situación económica, marcada por la escasez de bienes esenciales, la alta inflación y el acceso limitado a divisas” que atraviesa Cuba.

“La nueva Constitución de 2019 autorizó la propiedad privada y la inversión extranjera, pero la recuperación económica sigue siendo frágil. Factores como la pandemia de COVID-19, las medidas económicas internas y el embargo estadounidense han seguido frenando el crecimiento”, dice RSF.

En la parte más baja de la clasificación en el Indice de Libertad de Prensa en el Mundo de RSF, Nicaragua, en el puesto172 se convierte en el país con la peor puntuación de América Latina, incluso por detrás de Cuba (165).

Venezuela, en el puesto 160, se mantiene como uno de los países con peores resultados de la región, entre la censura generalizada y las persecuciones judiciales.

  • 16x9 Image

    Michelle Sagué

    Michelle Sagué es una de las fundadoras de Radio Martí, emisora en la que labora desde 1985 y donde se ha destacado como reportera, presentadora de programas y, actualmente, como corresponsal en Washington.

Foro

XS
SM
MD
LG