Alianna Laborde Díaz, una cubana de 32 años, fue asesinada por su expareja en la madrugada de este lunes en su centro de trabajo, una gasolinera en las afueras de la ciudad de Holguín.
El agresor, quien falleció al darse a la fuga, tenía antecedentes de violencia machista, indicó a Martí Noticias Ileana Álvarez, directora de la revista Alas Tensas. La mujer trabajaba en el Cupet ubicado en la carretera que va hacia el municipio de Gibara
Un comunicado conjunto del Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT) y la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) indica que la pasada semana otra cubana fue asesinada en el Reparto Lugones, en Maidique, provincia de Ciego de Ávila.
Yaritza Chávez murió en su hogar el 28 de enero. Su expareja y padre de su hija menor, la mató con un arma de fuego.
"Esperamos que las autoridades expliquen cómo el agresor obtuvo el revólver", cuestionaron las feministas, que pidieron cuentas por el uso de un arma de fuego industrial por parte de un civil.
Esto "muestra cambios alarmantes en un país donde solo están permitidas las armas de fuego para policías y militares".
En lo que va de año OGAT y YSTCC han registrado tres crímenes machistas en Cuba. Feministas y activistas han pedido en múltiples ocasiones al Gobierno que incluya el delito de feminicidio en el Código Penal y apruebe una Ley Integral contra la Violencia de Género.
Foro