El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos no asistirá a la Cumbre del G20, en Johannesburgo, en protesta por violaciones de derechos humanos contra los afrikáners, la minoría étnica de descendientes de colonos europeos que se asentaron en el país africano.
“Es una vergüenza que el G20 se celebre en Sudáfrica. Ningún funcionario del gobierno estadounidense asistirá mientras continúen estas violaciones de derechos humanos”, expresó Trump en Truth Social.
El presidente afirmó que los afrikáners "están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas están siendo confiscadas ilegalmente”.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, celebró la decisión de la Administración "de no malgastar el dinero de los contribuyentes enviando a nuestros diplomáticos al G20 mientras continúa esta atroz violencia contra los afrikáneres".
El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que esta parte de la población "ha sido objeto de continua discriminación racial violenta por parte del gobierno sudafricano".
La Cumbre del G20 se celebrará en Johannesburgo, los días 22 y 23 de noviembre. Será la primera vez que este evento se realice en el continente africano, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa, quien ha propuesto el lema “Solidaridad, Igualdad, Sostenibilidad” como eje temático de la cumbre.
La reunión anual de los líderes de las 20 economías más grandes del mundo busca coordinar políticas económicas y financieras globales.
En septiembre, Ramaphosa anunció que en esta cumbre un comité de expertos del G20 propondría políticas prácticas que combatan la concentración extrema de riqueza, agravada por crisis como la pandemia, el aumento de precios y las guerras comerciales.
En febrero de 2025 Trump firmó la Orden Ejecutiva "Addressing Egregious Actions of the Republic of South Africa", que prioriza la admisión y reubicación de afrikáners víctimas de discriminación racial injusta y algunos ya se han establecido en EEUU por el programa de refugiados.
En mayo el presidente de EEUU sostuvo una tensa reunión con su homólogo sudafricano en la Casa Blanca, donde intentó demostrar que los granjeros blancos del país habían enfrentado “horribles muertes” y que son objeto de una “limpieza étnica”.
Foro