En una conferencia de prensa desde su residencia Mar-a-Lago el martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció sugerir que Ucrania era la culpable de la invasión rusa en 2022 y argumentó que Kiev podría haber detenido la guerra con negociaciones.
Hizo esas declaraciones, el mismo día de las conversaciones entre EEUU y Rusia en Arabia Saudita para poner fin a la guerra en Ucrania, conversaciones en las que Ucrania no estuvo presente.
"Nunca debieron haberlo iniciado. Podrían haber llegado a un acuerdo", dijo Trump refiriéndose a Ucrania.
Ucrania fue invadida por Rusia en un asalto a gran escala en febrero de 2022 en lo que se ha convertido en el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Trump también dijo a la prensa que el índice de aprobación pública del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, había "bajado al 4%", sin proporcionar una fuente para la cifra.
Por su parte, Zelensky, dijo el miércoles que el presidente Trump, vive en un "espacio de desinformación" ruso debido a sus comentarios del martes sobre el índice de aprobación del líder ucraniano.
Zelensky respondió a la reunión del martes entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, diciendo que discutir sus asuntos bilaterales es "su derecho".
"Aunque creo que Estados Unidos de América está ayudando al presidente Vladimir Putin a salir de años de aislamiento", dijo.
Asimismo dijo que el ejército de Ucrania es lo suficientemente resistente y agregó que la abrumadora mayoría de los ucranianos no apoyaría concesiones a Rusia.
Señaló que EEUU había otorgado a Ucrania 67 mil millones de dólares en armas y 31,5 mil millones de dólares en apoyo presupuestario, y que las demandas estadounidenses de 500 mil millones de dólares en minerales "no son una conversación seria" y que no podía vender su país.
Este miércoles, el enviado de Trump, a Ucrania, Keith Kellogg, llegó a Kiev para reunirse con el presidente Zelensky.
"Nos dará la oportunidad de mantener conversaciones sustanciales", dijo Kellogg, quien añadió que las conversaciones se basarán en las mantenidas el fin de semana en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
"Entendemos la necesidad de garantías de seguridad", dijo Kellogg a los periodistas, afirmando que parte de su misión consistiría en "sentarse y escuchar".
Ucrania ha insistido repetidamente en la necesidad de contar con garantías de seguridad por parte de EEUU que disuadan a Rusia de lanzar una nueva invasión una vez alcanzado un acuerdo de paz.
Trump dijo el martes que probablemente se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, este mes.
El miércoles el Kremlin pronunció que la reunión podría ser este mes, aunque el primer encuentro cara a cara entre un líder ruso y uno estadounidense desde 2021 podría llevar más tiempo de preparación.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la reunión en Riad se centró principalmente en las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, pero que era un "paso muy, muy importante" para alcanzar un acuerdo sobre la guerra en Ucrania, que se acerca al final de su tercer año.
"Pero este es el primer paso... Naturalmente, es imposible arreglar todo en un día o una semana. Hay un largo camino por recorrer", dijo Peskov.
(Con información de Reuters y AP)
Foro