Enlaces de accesibilidad

EEUU y Rusia acuerdan iniciar esfuerzos para paz en Ucrania, dice Departamento de Estado


El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el ministro de exteriores ruso, Sergei Lavrov, con sus delegaciones en Riad, Arabia Saudita, 17 de febrero de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el ministro de exteriores ruso, Sergei Lavrov, con sus delegaciones en Riad, Arabia Saudita, 17 de febrero de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool

Estados Unidos y Rusia acordaron el martes abordar los "irritantes" de la relación entre ambos países y comenzar a trabajar en un camino para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, dijo el Departamento de Estado en un comunicado, dejando en claro que el esfuerzo estaba en sus primeras etapas.

Los principales diplomáticos de Rusia y EEUU se reunieron el martes en Arabia Saudita para discutir la mejora de las relaciones y negociar el fin de la guerra en Ucrania.

El Departamento de Estado dijo que en la reunión se acordó “establecer un mecanismo de consulta para abordar los irritantes en la relación bilateral con el objetivo de tomar las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento de sus respectivas misiones diplomáticas”.

También se acordó “designar los respectivos equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en un camino para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una manera que sea duradera, sostenible y aceptable para todas las partes” y “sentar las bases para una futura cooperación en cuestiones de interés geopolítico mutuo y oportunidades económicas y de inversión históricas que surgirían de una solución satisfactoria al conflicto en Ucrania”.

Las partes además acordaron seguir comprometidas para garantizar que el proceso avance de manera oportuna y productiva.

A la reunión asistieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y otros funcionarios de alto nivel.

“Me fui hoy convencido de que están dispuestos a empezar a participar en un proceso serio para determinar cómo, con qué rapidez y a través de qué mecanismo se puede poner fin a esta guerra. El hecho de que podamos llegar a ese resultado dependerá obviamente de la voluntad de cada una de las partes en este conflicto de aceptar ciertas cosas. Por eso creo que es importante celebrar esta reunión porque realmente no hemos tenido mucho contacto con los rusos durante casi tres años”, declaró Rubio a la prensa.

Al abordar las preocupaciones de Europa, de que se les está dejando de lado, Rubio, dijo que nadie estaba siendo dejado de lado, que la Unión Europea debía involucrarse en algún momento y que cualquier solución debía ser aceptable para todas las partes.

Ningún funcionario ucraniano estuvo presente en la reunión en Riyad. El presidente Volodymyr Zelenskyy ha dicho que su país no aceptará ningún resultado de las conversaciones de esta semana si Kiev no participa.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, que formó parte de la delegación estadounidense, dijo a los periodistas que no se ha fijado una fecha para una cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.

Añadió que la guerra debe llegar a un fin permanente, y que esto implicaría negociaciones sobre territorio.

"Una realidad práctica es que habrá algunas discusiones sobre territorio y habrá discusiones sobre garantías de seguridad", dijo Waltz.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, dijo a los periodistas en Moscú que "no basta" con que la OTAN no admita a Ucrania como miembro. Afirmó que la alianza debe ir más allá y desautorizar la promesa que hizo en una cumbre celebrada en Bucarest en 2008 de que Kiev se uniría en una fecha futura no especificada.

"De lo contrario, este problema seguirá envenenando la atmósfera en el continente europeo", afirmó.

El presidente ucraniano Zelenskiy ha exigido constantemente la adhesión a la OTAN como única forma de garantizar la soberanía e independencia de Kiev respecto de su vecino con armas nucleares.

Las conversaciones del martes se produjeron tras una llamada telefónica entre Trump y Putin en la que el presidente estadounidense dijo que “acordaron que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato”.

La llamada puso fin a años de política estadounidense y al aislamiento de Moscú por su invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022.

(Con información de Reuters y AP)

Foro

XS
SM
MD
LG