Lo que comenzó como una tubería de agua rota en el barrio El Cerro, en La Habana, se ha transformado en un inusual jardín urbano, donde los árboles de plátano crecen a través del asfalto roto.
Las plantas comenzaron a salir en la calle sin pavimentar hace tres años, frente a la casa de José Antonio Fleites y Carmen Rosa Guzmán. Después de que las autoridades repararan las tuberías con fugas, se olvidaron de restaurar la superficie.
"Parece que la lluvia trajo la mata de plátano y la hizo crecer. Esa mata de plátano produjo otras plantas y más plantas", dijo Guzmán a la agencia Reuters.
La pareja ahora se ocupa del platanal improvisado, regando los árboles a diario.
"Queremos que vengan a pavimentar la calle pero mientras tanto, las plantas de plátano dan frutos, así que aprovechamos para consumirlos porque la comida está muy cara", agregó.
Fleites recuerda que la tubería estuvo rota mucho tiempo y allí creció una planta de plátano. "Después de tres años, vinieron y arreglaron las tuberías, pero no asfaltaron las calles".
"Como la calle no estaba asfaltada, las plantas parecían haberse quedado bajo tierra con sus raíces y comenzaron a crecer nuevamente", agregó.
El platanal refleja una crisis mayor en la infraestructura de Cuba. El Ministerio de Transporte reconoció en 2024 que alrededor del 70% de las carreteras nacionales están en condiciones "regulares" o "malas".
A finales de enero las autoridades reconocieron que el deplorable estado de las carreteras influye de manera directa en los accidentes y el estado de los vehículos.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, admitió que "el programa de conservación de viales no ha avanzado por causas materiales" y entre ellas mencionó "la falta de fuerza especializada en labores viales, la carencia de equipos y la obsolescencia de los existentes, entre otras".
[Con información de la agencia Reuters]
Foro