Enlaces de accesibilidad

Yosvany Rosell García Caso entra en fase crítica tras 35 días de huelga de hambre


Yosvany Rosell García Caso, preso político manifestante del 11 de julio junto a su esposa Mailin Rodríguez Sánchez
Yosvany Rosell García Caso, preso político manifestante del 11 de julio junto a su esposa Mailin Rodríguez Sánchez
Getting your Trinity Audio player ready...

El preso político cubano Yosvany Rosell García Caso, de 37 años, atraviesa un estado crítico tras más de un mes en huelga de hambre, un proceso que comenzó el 23 de octubre de 2025 en la prisión El Yayal, parte del complejo carcelario “Cuba Sí”, en Holguín.

Su esposa, Mailín Rodríguez Sánchez, alertó sobre el grave deterioro físico que enfrenta su esposo y expresó su desesperación: “Se me va a morir, que Dios me lo ampare”.

Durante la madrugada del 26 de noviembre, García Caso presentó mareos, vómitos, diarrea y una disminución drástica de la orina, señales de un posible daño renal y de que su organismo se encuentra en una etapa acelerada de colapso, detalló su esposa.

Condenado a 15 años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Holguín, García Caso ha denunciado durante meses malos tratos, encierro prolongado y falta de atención médica adecuada.

Según testimonios recibidos por este medio, su salud se ha visto seriamente afectada dentro de la prisión, al punto de que especialistas consultados advierten que enfrenta un riesgo real de muerte súbita.

Actualmente, el detenido se encuentra ingresado en la sala de terapia intermedia del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñíguez Landín”, en la capital holguinera. Aunque continúa rechazando asistencia médica como parte de su protesta, médicos han advertido que podría estar sufriendo desnutrición avanzada y deshidratación severa.

García Caso sostiene su huelga como reclamo directo de su libertad, alegando que su encarcelamiento es injusto y motivado exclusivamente por sus convicciones políticas. También insiste en su derecho a estar con sus hijos y verlos crecer, uno de los motivos centrales de su protesta.

Organizaciones de derechos humanos y activistas dentro y fuera de Cuba han expresado profunda preocupación por el estado del preso político y exigen a las autoridades cubanas que garanticen su integridad física y permitan el acceso a una atención médica adecuada y transparente.

  • 16x9 Image

    Yaima Pardo

    Yaima Pardo La Red (Camagüey, Cuba) periodista multimedia en Martí Noticias, licenciada en Arte Teatral y máster en Procesos Culturales  en  la Universidad de las Artes de La Habana. Se ha desempeñado como presentadora y productora en MegaTV, (SBS) en Miami y fue directora multimedia de la publicación ADNCUBA. Como realizadora cinematográfica ha dirigido los documentales: Al final del camino, OFF_LINE, Antígona, Pinero Pinero, y Causas y Azares.

Foro

XS
SM
MD
LG