La vida del preso político cubano Yosvany Rosell García Caso podría estar en grave riesgo tras más de 30 días en huelga de hambre sin asistencia médica.
Este domingo, Mailín Sánchez, dijo a Martí Noticias que sostuvo una entrevista con las autoridades médicas:
“El médico me dijo que habían determinado trasladarlo para terapia intermedia por los tantos días que lleva sin comer y, así, cualquier cosa podría ser llevado para terapia intensiva”.
El preso político se hallaba en la Sala de Penados del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín por el delicado estado que se encuentra, desnutrido, deshidratado, con probable daño renal y sin alimentación asistida.
“Él está consciente y no se deja medicar, ni se deja tocar. Él mantiene su postura de huelga. El médico dice que, si él no lo permite, no se le administra nutrición parental a través de la vena", relató Sánchez.
“Tiene que ser cuando él esté inconsciente, entonces los familiares tienen que autorizar cualquier tratamiento. Yo si estoy dispuesta a firmar porque me interesa la vida de mi esposo, al que le estamos pidiendo que se deje atender por los médicos, tomar la presión, aunque continúe la huelga, pero él no quiere, él no se deja”, lamentó.
El manifestante encarcelado fue trasladado el 19 de noviembre a la Sala de Penados del Hospital, luego de 29 días sin ingerir alimentos en la prisión de El Yayal.
Martí Noticias pudo hacer contacto telefónico con un guardia de la Sala de Penados del centro hospitalario, quien confirmó que el huelguista había sido llevado para terapia intermedia.
García Caso, un manifestante del 11 de julio de la capital holguinera, herrero de profesión y padre de tres hijos, fue sentenciado a 15 años de privación de libertad por el supuesto delito de Sabotaje.
Desde su detención, en 2021, ha sido víctima de golpizas, celdas de castigo e incomunicación debido a sus múltiples huelgas de hambre y protestas por un encarcelamiento que considera injusto.
Este domingo, la académica y activista Jenny Pantoja acudió a la iglesia de la Caridad de Centro Habana, a orar por la salud y libertad de García Caso y otros presos políticos que se encuentran en huelga de hambre en diferentes prisiones del país.
En una directa en Facebook, Rodríguez Sánchez relató que algunas personas fueron amenazadas para que no visitaran su casa, lo que, a su consideración, es un signo del control de las autoridades del régimen.
Amnistía Internacional América expresó en su cuenta de X su preocupación por “la situación de Yosvany Rosell García Caso y de otras personas presas en Cuba que llevan varios días en huelga de hambre demandando su libertad y poner fin a los abusos que padecen en las cárceles”.
“Las autoridades deben respetar plenamente los derechos humanos de todas las personas detenidas, incluyendo su derecho a protestar, así como garantizar acceso a la información, transparencia y comunicación con sus familiares, algo que hoy se ve gravemente limitado”, recalcó la organización global.
Foro