Será la pelea más trascendental para el invicto peleador cubano William Scull, quien buscará consolidarse al frente de su división con la victoria sobre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.
"Así es el boxeo, a veces se gana y a veces se pierde", expresó Morell tras la derrota ante su tocayo mexicano David Benavidez. "Voy a aprender de esta pelea y regresaré más fuerte. No estoy acabado, ni cerca", dijo el cubano.
¿Quién es el verdadero rey de la nueva generación en el peso súper mediano? La respuesta la tendremos el próximo sábado cuando el boxeador cubano David Morrell y el mexicano-estadounidense, David Benavidez, se enfrenten en Las Vegas.
Con su quinta victoria, Andy “El Diamante” Cruz, envió un claro mensaje a los peleadores de su división y reafirmó su estatus como una de las mayores promesas del pugilismo cubano.
El duelo será una eliminatoria del título mundial ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), un paso crucial en el ascenso del matancero hacia la cima del boxeo profesional.
"Creo que abandonar el combate fue la mejor decisión. Lo hice en lugar de recibir más golpes, sobre todo porque tengo visión doble, y no pude dar lo mejor de mí”, dijo el boxeador cubano.
El duelo con el "Divino" Espinoza por la corona en el peso pluma no solo enfrentará a dos de los mejores exponentes de la categoría, sino que también reunirá a fanáticos de México y Cuba en una velada que promete ser inolvidable.
La noche del 12 de noviembre será crucial para el pugilista de Santiago de Cuba porque marca su regreso al cuadrilátero y apuntala su vigencia en el boxeo Mundial.
El boxeador cubano buscará redimirse y borrar cualquier duda sobre quién es el mejor en la división pluma.
Una tercera parte de los peloteros incluidos en el equipo Cuba que jugará en el III torneo Premier 12 residen fuera de la isla, la mayoría en Estados Unidos. Chequea el listado.
El esperado segundo combate entre el cubano Robeisy Ramírez y el campeón pluma Rafael "Divino" Espinoza, que parecía pender de un hilo, fue confirmado tras llegar a un acuerdo con Top Rank.
Tiant tuvo un exitoso desempeño en las Grandes Ligas y es considerado como el mejor lanzador cubano de todos los tiempos. La Habana silenció su carrera y el Salón de la Fama del béisbol quedó en deuda con su brillante trayectoria.
La Federación Cubana de Béisbol reveló este miércoles la preselección de 60 peloteros de cara a la tercera edición del Premier 12, entre los que 14 residen en el exterior y juegan en ligas profesionales.
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) ha ordenado una revancha obligatoria entre Robeisy Ramírez y Rafael "Divino" Espinoza, lo que ha generado una gran expectativa entre los aficionados. Ambos equipos tienen 15 días para negociar los términos del combate de revancha.
En los Juegos Olímpicos de París hay un total de 46 entrenadores cubanos que están vistiendo el uniforme de 28 países en 11 deportes distintos. El espíritu del deporte cubano sigue vivo en cada rincón del mundo donde un entrenador cubano transmite su experiencia y pasión.
El Comité Olímpico Internacional (COI) sostiene que el Equipo Olímpico de Refugiados de París 2024 basa su selección en el estatus de refugiados de sus integrantes, luego de que esta semana Cuba pidiera la expulsión de uno de ellos.
El cubano Yordan Álvarez, bateador designado de los Astros de Houston, tuvo una destacada actuación en el recién finalizado Juego de Estrellas de la MLB.
Al menos 21 atletas cubanos participarán en los Juegos Olímpicos de París, Francia, representando a delegaciones de otros países. Dos de ellos forman parte del equipo de refugiados. Este año, en cambio, La Habana tiene su delegación más reducida desde 1964.
Cargar más