Los trabajos sobre descubrimientos resultan más atractivos cuando no son complicados, aburridos o muy largos, y fáciles de comprender entre los investigadores de otras ramas, asegura un estudio difundido en la revista británica de la Royal Society.
Un dispositivo móvil de bajo costo, integrado a un teléfono y desarrollado por una empresa israelí, utiliza distintos espectros de luz para iluminar el cuello del útero y analizar tejido enfermo en pacientes en zonas remotas de Africa y América Latina.
Un estudio científico en Australia determinó que el calentamiento de las aguas afectaría la distribución de 13-mil especies marinas, muchas de las cuales buscarán nuevas regiones para sobrevivir.
Investigadores de la Universidad de Indiana hallaron concentraciones elevadas del marcador SAT1 en la sangre de pacientes hombres con trastorno bipolar y tendencias suicidas, lo que permitiría diseñar una prueba para prevenir muertes.
Un estudio de AP-NORC no halló evidencia que sugiera que los negros e hispanos estén rezagados en el uso de la tecnología, mientras casi todos los "milennials" de todos los grupos étnicos y raciales en EE.UU usan smartphones y tabletas.
La agencia espacial de Estados Unidos asegura que no tienen base científica rumores en Internet sobre el choque de una roca celeste con el planeta en septiembre en la zona del Caribe, y la posibilidad de que ello ocurra es menos de 0,01 por ciento en los próximos 100 años.
Un estudio británico con más de medio millón de empleados en Estados Unidos, Europa y Australia, concluye que una jornada de más de 40 horas semanales aumenta el peligro de problemas cardiovasculares.
Científicos de Harvard y de MIT descubrieron una versión defectuosa del gen llamado FTO relacionado con la obesidad, lo que causa que el nivel calórico de los alimentos se almacene en lugar de quemarse, más allá de la dieta y los ejercicios.
Entre las tendencias que definen el futuro tecnológico está la capacidad táctil, visual y auditiva y la integración de todos los dispositivos inteligentes conectados y activados por la voz, según pronostica la empresa informática estadounidense Intel.
Disponible desde octubre, Addyi no incrementa como Viagra el flujo sanguíneo, sino que dispone al cerebro al deseo sexual. Pero puede tener efectos dañinos.
La investigación entre casi 1.000 pacientes del centro para el cáncer Dana-Farber, en Boston, descubrió que quienes consumían cuatro o más tazas de café al día tuvieron un 42% menos de probabilidades de recurrencia de cáncer de colon.
La empresa canadiense Thoth Technology se propone construir un ascensor espacial presurizado que alcance la estratósfera, como una forma económica de colocar vehículos espaciales en órbita terrestre a un costo de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares.
Cargar más